CIRCE obtiene la patente de un dispositivo de transmisión inductiva de potencia apto para alta tensión

El centro tecnológico CIRCE ha conseguido la patente de un dispositivo de acople inductivo y transformador electrónico que hace uso del mismo que, a diferencia de los acoples convencionales, permite transmitir potencia a través del aire para convertidores multinivel de potencia en aplicaciones de adecuación de nivel de muy alta tensión

Libertad FM, «Investigadores por el mundo» – Alberto Frisa – PolynSPIRE

D. Alberto Frisa. Coordinador técnico de proyecto PolynSPIRE. Ingeniero Técnico Industrial en Mecánica por la Universidad de Zaragoza con la especialización de Máster Universitario en Sistemas Mecánicos y Máster Universitario en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos. Responsable de proyectos del Grupo de Procesos Industriales y del Área de Industria y Energía de la Fundación CIRCE. Su actividad se centra en el desarrollo de sistemas energéticos, calentamiento asistido por microondas para procesos industriales y gestión térmica en vehículos eléctricos. Ingeniero de proyectos con historial de trabajo en la industria ferroviaria y automotriz. Experto en Diseño y Simulación Mecánica, y Fabricación e Industria 4.0.

CIRCE obtiene el sello RSA+ por su alto compromiso con la responsabilidad social corporativa

CIRCE ha conseguido este sello por su fomento de factores laborales, sociales, y de compromisos con el medioambiente El centro tecnológico CIRCE ha obtenido el Sello RSA+ 2021 otorgado por el Instituto Aragonés de Fomento del Gobierno de Aragón por su alto compromiso con la responsabilidad social corporativa. Este reconocimiento viene a reforzar su adhesión…

El sello ECO-PROWINE reconoce las bodegas de España que se comprometen con la sostenibilidad

La certificación ECO-PROWINE, desarrollada por Circe, reconoce a aquellas bodegas y productores de vino que promueven la mejora continua del sector vitivinícola a nivel ambiental, económico y social. Este sello se obtiene a través de una metodología de benchmarking con las bodegas participantes, avalada por la Comisión Europea, fruto de un proyecto de 4 años…

ENERISLA

ENERISLA Fechas: Enero 2020 – Diciembre 2022 Web del proyecto: www.enerisla.es Líder: CIRCE Grant agreement number: Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación de la Red Cervera en virtud del acuerdo de subvención CER-20191002 Financiado por DESCRIPCIÓN La iniciativa ENERISLA, reconocida por el CDTI como Red de Excelencia Cervera, tiene como objetivo…

RESPONSE

RESPONSE – Soluciones integradas para la energía positiva y las ciudades resilientes Fechas: Octubre 2020 – Septiembre 2025 Web del proyecto: https://response-project.eu/ Líder: EIFER EUROPAISCHES INSTITUT FUR ENERGIEFORSCHUNG EDF KIT EWIV  Grant agreement number:  Financiado por   DESCRIPCIÓNRESPONSE apoya a las ciudades faro de Dijon (FR) y Turku (FI) y a sus ciudades hermanas Bruselas…

CORALIS

CORALIS – Creación de nuevas relaciones en la cadena de valor a través de enfoques novedosos que facilitan la simbiosis industrial a largo plazo Fechas: Octubre 2020 – Septiembre 2024 Project web: Líder: CIRCE  Grant agreement number: 958337 Financiado por   DESCRIPCIÓNLa simbiosis industrial (IS) ha ganado gran atención en los últimos años debido a…

Libertad FM, «Investigadores por el mundo» – Laura Giménez – INSULAE

Dra. Laura Giménez de Urtasun. Ingeniera Industrial por la Universidad de Zaragoza con la especialización en ingeniería eléctrica. Desarrollando su tesis doctoral en métodos para la evaluación de mejoras en la operación de la red eléctrica con criterios de calidad y eficiencia energética. Directora del Grupo de Estudios de Red y Smart Grids en Fundación CIRCE y coordinadora técnica del proyecto INSULAE.

Libertad FM, «Investigadores por el mundo» – Patricia Royo – SHIP2FAIR

Dra. Patricia Royo, Fundación CIRCE. Licenciada en Ingeniería Industrial Superior. Compatibiliza su actividad laboral como investigadora en el área Industria y Energía de la Fundación CIRCE con estudios de Doctorado en Eficiencia Energética y Energías Renovables (defensa de tesis en Septiembre 2020). Participa en propuestas y ejecución de proyectos I+D+i a nivel nacional e internacional, siendo coordinadora técnica de uno de ellos (SHIP2FAIR).