AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN INDUSTRIA Y EDIFICACIÓN
INTRODUCCIÓN AL CURSO
Las Auditorías Energéticas conllevan un análisis integral que permite obtener un conocimiento adecuado del perfil de consumo de energía existente de un servicio, edificio, instalación o proceso industrial, con el objetivo de identificar y cuantificar las posibilidades de ahorro de energía rentables y elaborar un informe al respecto alineado a la normativa vigente.
Además, también estudian el uso y la diversificación de las fuentes energéticas, incluyendo la optimización por cambio de combustible, o el autoconsumo por instalaciones de energías renovables.
Permite el cumplimiento del R.D. 56/2016 (obligatoriedad en España de realizar auditorías energéticas cada 4 años o aplicar un sistema de gestión energética o ambiental) así como conocer cómo, cuándo y dónde se consume la energía posibilitando la propuesta ordenada y estructurada de medidas prácticas para reducir costes energéticos con una rentabilidad a corto o medio plazo.
¡Descarga el Catálogo con más Información!
PERFIL DEL ALUMNADO
Titulados, técnicos superiores y profesionales interesados en orientar o ampliar sus conocimientos en Auditorías Energéticas y Sistema de Gestión de la Energía, que quieran adaptarse a la trasposición de la directiva 2012/27/UE, ó la requerida en cualquier país de LATAM. En general técnicos que quieren estar habilitados para la realización de auditorías energéticas y/o formar parte de empresas proveedoras de servicios energéticos.
¿QUÉ TE APORTARÁ ESPECIALIZARTE COMO AUDITOR ENERGÉTICO?
Como auditor energético se encargará de atender, inspeccionar y solucionar aspectos relacionados con la producción, distribución y uso adecuado de la energía. Como funciones a desarrollar se encuentran:
- Realizar la evaluación inicial del estado de los suministros energéticos.
- Manejar herramientas de certificación de edificios.
- Analizar los procesos productivos y tecnologías horizontales.
- Conocer los procedimientos de medida y verificación como base para la financiación y optimización.
- Ampliar los conocimientos de contabilidad energética.
- Analizar viabilidad técnica y económica de propuestas de MAE’s.
- Realizar informes de auditorías.
- Conocer los elementos que conforman la Norma UNE-EN-ISO 50.001: 2011.
- Conocer los diferentes documentos que conforman la base de un Sistema de Gestión de Calidad
¿QUIÉN IMPARTE EL CURSO?
El profesorado del curso de Auditor Energético cuenta con elevada cualificación y sólida experiencia contrastada, no solo en el ámbito docente sino también en el campo de la investigación y el desarrollo tecnológico. Dicha plantilla trabaja con empresas tanto del sector público como el privado, en asuntos relacionados con suministro energético, sistemas HVAC y sistemas eléctricos, energías renovables y certificación energética, medición y verificación o contabilidad energética, entre otros. CIRCE está acreditada por ENAC para la certificación de auditores energéticos en industria y edificación.
Profesorado:
-
- Juan Antonio Aranda
- Victor Ballestín
- Alberto Costilla
- José Ignacio Gutiérrez
- José Manuel Longares
- Gema Millán
- Eva Roldán
- Cristina Verde
COMPETENCIAS QUE OBTENDRÁS
-
- Gestión de fuentes de energía.
- Manejo sobre unidades energéticas y factores de conversión.
- Conocimiento y puesta en práctica de la legislación vigente.
- Evaluación del consumo y uso energético.
- Creación de indicadores de rendimiento energético conforme el ámbito de la auditoría energética y establecer comparativas.
- Elaboración de planes de medición para la recogida de datos.
- Recolección, verificación e interpretación de medidas energéticas.
- Conocimiento de procesos físicos, termodinámicos y de fluidos aplicados al uso energético.
- Conocimiento del mercado energético actual.
- Creación de propuestas de mejora dependiendo de su viabilidad técnica y económica.
- Evaluación de ahorro energético.
- Aplicación de principios, metodologías y tareas, de acuerdo con la auditoría energética.
- Presentación de resultados e informes.
- Gestión de una auditoría energética.
PROGRAMA QUE VERÁS DURANTE LA FORMACIÓN
- Tema 1: Contabilidad
- Tema 2: Suministro energético y coste económico
- Tema 3: Sistemas eléctricos
- Tema 4: Iluminación
- Tema 5: Sistemas HVAC
- Tema 6: Calderas y sistemas de vapor
- Tema 7: Automatización de edificios y sistemas de control
- Tema 8: Envolvente del edificio
- Tema 9: Certificación energética de edificios
- Tema 10: Sistemas de energías renovables
- Tema 11: Sistemas de gestión de la energía
- Tema 12: Auditorías energéticas
- Tema 13: Medición y verificación
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Para más información contactar con Cristina Rubio: dmtran@fcirce.es
Teléfono: +34 630 20 25 25