SOCIO-E
El análisis de Pobreza de Energía en la región de Aragón se hace a través de una investigación desagregada del impacto generado por el precario acceso a las fuentes de energía en Aragón.
El análisis de Pobreza de Energía en la región de Aragón se hace a través de una investigación desagregada del impacto generado por el precario acceso a las fuentes de energía en Aragón.
Futured: Plataforma Tecnológica Española de Redes Eléctricas Fechas: Enero 2021 – Diciembre 2022 Web del proyecto: https://www.futured.es/ Grant agreement number: PTR2020-001165 Entidad financiadora DESCRIPCIÓNLa Plataforma Tecnológica Española de Redes Eléctricas – FutuRed fue creada con el propósito de integrar a todos los agentes involucrados en el sector eléctrico, para definir y promover estrategias comunes a…
CIRC-PACK es un proyecto Horizon 2020 que trabaja hacia una economía circular en la cadena de valor de los envases de plástico
CIRC-PACK is a Horizon 2020 project working towards a circular economy in the plastic packaging value chain.
El proyecto e-GLASS se centrará en mejorar la competitividad y la sostenibilidad del proceso de fabricación de los envases de vidrio de la empresa VERALLIA, perteneciente al grupo industrial Saint Gobain, y uno de los mayores productores de este producto a nivel mundial.
ZEM2ALL es una iniciativa pionera que pretende dar a todos los ciudadanos la oportunidad de tener a mano una movilidad libre de emisiones. Una de las mayores amenazas a las que nos enfrentamos cada día es la contaminando por emisiones.
Este modelo pretende mejorar el impacto medioambiental de estas infraestructuras integrando los criterios medioambientales, sociales, económicos y técnicos en todo ciclo de vida El consorcio del proyecto LCE4ROADS ha presentado los resultados finales del proyecto durante la conferencia final del proyecto, celebrada en Bruselas (Bélgica) la semana pasada. La jornada reunió a alrededor de 60…
La fase de operación de un edificio representa el 80% de su coste de ciclo de vida, del cual el 50% es consecuencia del uso de energía.
Los sistemas de certificación ambiental, así como la ecoetiqueta en la Unión Europea, identifican productos y servicios que han demostrado ocasionar un reducido impacto medioambiental a lo largo de su ciclo de vida.
El proyecto SWIP estará enfocado al desarrollo de soluciones innovadoras para superar las barreras con las que el sector de la minieólica y su mercado cuentan, para que se dé un apropiado despliegue de estos sistemas en las áreas urbanas de toda Europa.