FORMAR
Hoy en día, los diversos programas formativos que forman parte de los catálogos nacionales de cualificaciones, no contemplan Unidades Formativas (UST) sobre temas relacionados con la sostenibilidad.
Hoy en día, los diversos programas formativos que forman parte de los catálogos nacionales de cualificaciones, no contemplan Unidades Formativas (UST) sobre temas relacionados con la sostenibilidad.
El proyecto creará una concisa base de conocimiento para el aprovisionamiento y logística sostenibles de biomasa con fines no alimentarios (cantidades, costes, opciones tecnológicas para el año 2020 y posteriores etc.)
El objetivo del proyecto es demonstrar, a través de validación en una planta piloto, que el uso de sorbentes sólidos impregnados en alúmina con base de amina es una opción viable para aumentar la eficiencia de captura de CO2 y reducir en 3-4 puntos la penalización energética asociada al sistema de captura.
Dado que los modelos de generación y distribución de potencia están cambiando rápidamente hacia sistemas más dispersos e inestables, los gestores de la red de distribución.
La logística asociada a algunos residuos agrícolas como la paja, cuenta con un gran desarrollo en Europa. Sin embargo, mientras dicha logística se encuentra en una fase avanzada de desarrollo, otras fuentes alternativas de fuentes de biomasa
TESLA tratará de alcanzar los objetivos planteados a través de:
El proyecto NIWE pondrá de manifiesto un nuevo proceso productivo capaz de disminuir la energía requerida en la obtención de los productos de fundición en más de un 25%
En la “I Gala Aragonesa de la Edificación” el proyecto TRIBE 2020 fue premiado como mejor proyecto de innovación en edificación
La actual situación económica así como la creciente competitividad en el sector del metal y de la fundición, hace necesario mejorar el rendimiento de los procesos de fabricación con el fin de reducir costes y aumentar la competitividad de las compañías.
El proyecto europeo AgroBioHeat identificará, acompañará y asesorará a empresas y entidades en el desarrollo de dos proyectos de agrobiomasa en España La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) y CIRCE participan en el proyecto europeo AgroBioHeat, cuyo objetivo es promover la expansión del uso térmico de la agrobiomasa (paja, podas agrícolas,…