BUILDHEAT

La calefacción y refrigeración en el sector de la edificación ofrece oportunidades excepcionales para descarbonizar la economía europea. Sin embargo, el ratio de sustitución del stock actual de estos sistemas es muy bajo (1-1,5% anual), por lo que requiere de un impulso. Encima de todo se encuentran los hechos de que el sector cuenta con una extrema fragmentación (más del 50% de los edificios residenciales son propiedad privada individual) y que está predominantemente compuesto por PYMES (más del 95%).

EV-OPTIMANAGER

El proyecto desarrollará los productos, hardware y software, y servicios necesarios para que cualquier consumidor eléctrico, y en especial aquellos que ofrezcan servicios de recarga del vehículo eléctrico, puedan optimizar su demanda eléctrica y reducir sus gastos en adquisición de energía eléctrica. Con ello se pretende mejorar la competitividad de estas empresas y conseguir una reducción de su impacto sobre el sistema eléctrico español.

STEAMBIO

El Procesamiento por Vapor Supercalentado (SHS) ha sido implementado en diversas aplicaciones de secado a escala industrial, debido a sus propiedades superiores de transferencia de calor. Se ha probado que el SHS puede torrefactar biomasa hasta temperaturas de 300ºC con mínima cantidad ligno-celulósica. A diferencia de las técnicas convencionales de torrefacción, que utilizan los gases de combustión como medio de calentamiento, el SHS no contamina la biomasa torrefactada y las fracciones colátiles, permitiendo la recuperación económica de los productos químicos.

DISIRE

El proyecto DISIRE está inspirado en las necesidades reales existentes en múltiples sectores industriales, incluidos los líderes mundiales de las industrias no-férreas, férreas, química y del acero, que están altamente vinculados y ya afiliados a la PPP SPIRE y sus objetivos.

GREENGAIN

El objetivo del proyecto greenGain se centra en promover el uso, como fuente de energía, de la biomasa que se obtiene en labores habituales de mantenimiento de carreteras, cauces, tareas de prevención de incendios o de recuperación paisajística que actualmente no se aprovechan.

El proyecto EV-OPTIMANAGER – convertir la gestión de la demanda en un nuevo recurso para los consumidores

CIRCE impartirá el próximo lunes 18 de marzo una charla sobre los resultados obtenidos con el proyecto EV-OPTI MANAGER en el sector del almacenamiento de energía Este proyecto, ha desarrollado nuevas soluciones en torno a la carga del vehículo eléctrico para facilitar la previsión de la demanda, la gestión del consumo y la acumulación-entrega de…

SUNBATT

El proyecto SUNBATT ha desarrollado un LivingLab en el que estudiar y monitorizar el comportamiento de las baterías de segunda vida de los vehículos eléctricos. Este LivingLab se encuentra ubicado en las instalaciones de SEAT en Martorell y conectado a una micro red de distribución con generación solar y cargadores de vehículo eléctrico.

¿Cómo de reciclable es un Smartphone?: Digitalización de la economía circular

CIRCE y la Cátedra Cemex de la Universidad de Zaragoza han organizado una jornada sobre economía circular y reciclado de materiales electrónicos. El Dr. Markus Reuter es el actual Director de la delegación de Freiberg del Helmholtz Institute for Resource Technology, un prestigioso centro de investigación alemán. Además, se trata de destacada personalidad en el…