SUCELLOG
El proyecto SUCELLOG (Successful Logistics) se centra en un concepto de la logística de biomasa prácticamente inexplotado: la implementación de centros logísticos de biomasa en la industria agroalimentaria.
El proyecto SUCELLOG (Successful Logistics) se centra en un concepto de la logística de biomasa prácticamente inexplotado: la implementación de centros logísticos de biomasa en la industria agroalimentaria.
El proyecto DONO-GREEN nace con la intención de dotar a la empresa DONODARE, líder en el sector del merchandising corporativo, de las herramientas necesarias para conocer el impacto de huella de carbono de los productos que comercializa mediante una metodología de ciclo de vida.
Tal y como considera la “Estrategia Europea para 2020”, la Unión Europea se enfrenta a importantes desafíos, como la actual crisis económica, la sostenibilidad y la competencia con economías emergentes.
El análisis de Pobreza de Energía en la región de Aragón se hace a través de una investigación desagregada del impacto generado por el precario acceso a las fuentes de energía en Aragón.
Futured: Plataforma Tecnológica Española de Redes Eléctricas Fechas: Enero 2021 – Diciembre 2022 Web del proyecto: https://www.futured.es/ Grant agreement number: PTR2020-001165 Entidad financiadora DESCRIPCIÓNLa Plataforma Tecnológica Española de Redes Eléctricas – FutuRed fue creada con el propósito de integrar a todos los agentes involucrados en el sector eléctrico, para definir y promover estrategias comunes a…
Este modelo pretende mejorar el impacto medioambiental de estas infraestructuras integrando los criterios medioambientales, sociales, económicos y técnicos en todo ciclo de vida El consorcio del proyecto LCE4ROADS ha presentado los resultados finales del proyecto durante la conferencia final del proyecto, celebrada en Bruselas (Bélgica) la semana pasada. La jornada reunió a alrededor de 60…
La fase de operación de un edificio representa el 80% de su coste de ciclo de vida, del cual el 50% es consecuencia del uso de energía.
Los sistemas de certificación ambiental, así como la ecoetiqueta en la Unión Europea, identifican productos y servicios que han demostrado ocasionar un reducido impacto medioambiental a lo largo de su ciclo de vida.
Hoy en día, los diversos programas formativos que forman parte de los catálogos nacionales de cualificaciones, no contemplan Unidades Formativas (UST) sobre temas relacionados con la sostenibilidad.
El proyecto creará una concisa base de conocimiento para el aprovisionamiento y logística sostenibles de biomasa con fines no alimentarios (cantidades, costes, opciones tecnológicas para el año 2020 y posteriores etc.)