CIRCE lanza la segunda edición de un completo programa formativo y laboral para potenciar el talento joven en el sector de la innovación

El Centro Tecnológico CIRCE lanza la segunda edición de CIRCE Academy tras el éxito de la primera edición celebrada el año pasado. Se trata de un completo programa de dos años de duración que permitirá a jóvenes talentos formarse en el centro tecnológico a la vez que adquieren nuevas competencias y conocimientos a través de un posgrado especializado en Gestión de Empresas en una escuela internacional de negocios.

Zaragoza se convierte en una de las cien ciudades elegidas por la Comisión Europea para lograr cero emisiones en 2030 con el apoyo de CIRCE

Zaragoza ha sido elegida por la Comisión Europea como una de las ‘100 ciudades climáticamente neutras’, un reconocimiento que la convierte en un referente europeo por sus proyectos de movilidad sostenible, eficiencia energética, soluciones basadas en la naturaleza y economía circular. Entrando en esta selecta lista, la ciudad se abre a nuevos fondos y vías de financiación europeas para convertirse de la mano de Europa en un centro de experimentación e innovación en materia de energía y sostenibilidad

Curtailment

La capacidad de los nudos de la red eléctrica se recortará un 5,5% en 2026 según REE

El curtailment, para los generadores de energía de la red eléctrica, es la reducción de la producción por debajo de lo que se podría haber producido, debido a que la red de transporte no es capaz de soportar la producción de total de la generación renovable. Es decir, el curtailment supone una pérdida de energía potencialmente útil y puede afectar a los contratos de compra-venta de energía.

Las empresas intensivas en energía ya pueden optar a ayudas para compensar los costes de emisiones indirectas

¿Te has enterado de que la Comisión Europea ha dado luz verde a España para lanzar un régimen de ayudas de 2.900 millones de euros para compensar parcialmente los costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero? El objetivo es apoyar a las empresas más intensivas en el consumo de electricidad y, por tanto, más expuestas al drástico aumento de los precios de la energía.

Taller Industria 4.0

Taller práctico de Industria 4.0 aplicada a la industria del metal

El 22 de marzo vamos a trasladar el concepto de Industria 4.0 a la realidad de la empresa del metal. Para ello, expertos de CIRCE Centro Tecnológico explicarán casos de éxito y darán ideas de lo que se puede hacer para mejorar la eficiencia energética, optimizar la producción y hacer modificaciones sustanciales sin arriesgar la fabricación. Además, contaremos con el testimonio en primera persona de una empresa que  con nuestra participación ha mejorado su consumo energético de parte de sus instalaciones.

Declaración ambiental de Producto CIRCE

Declaración Ambiental de Producto – Una herramienta de información y comparación ambiental entre productos

Comunicar de forma normalizada el desempeño ambiental de los productos está tomando cada vez más relevancia en las empresas por la demanda tanto del mercado como de los proveedores y las exigencias normativas. Por ello, las Declaraciones Ambientales de Producto (DAPs) constituyen una potente herramienta para la toma de decisiones y una estrategia clara y transparente para comunicar el perfil ambiental a todas las partes interesadas.

Full and Fast

Caso de éxito full&fast: una microrred portable para asegurar la descarbonización de los nuevos usos energéticos

Una de las grandes limitaciones en el acceso a la energía ‘verde’ es, hasta ahora, la dificultad para poder ponerla a disposición de quien la necesita, justo en el momento y donde la necesita y sin incurrir en costes elevados. ¿Por qué? Básicamente porque, a diferencia de otras, la energía eléctrica depende de la existencia de una red para su distribución. A su vez, el acceso a esta energía viene condicionado por la potencia máxima que esta red puede suministrar.

TOP 3 errores a la hora de evaluar el impacto ambiental de un producto

El objetivo de realizar una evaluación de impacto ambiental es identificar, predecir, valorar, prevenir o corregir y comunicar los efectos y los impactos de los productos o actividades de una empresa. Por lo tanto, constituye un mecanismo esencial, no solo para reducir el impacto que produce la organización en el medioambiente, sino también para mejorar el consumo de energía y recursos a la vez que mejoras tu imagen corporativa.