CEFA da un paso más hacia la gestión energética inteligente de su planta con la ayuda de CIRCE

La compañía, especializada en la fabricación de piezas para el automóvil, emprende un proyecto junto al centro tecnológico CIRCE con el que ha conseguido mejorar en torno a un 9% su eficiencia energética  La planta aragonesa CEFA (Celulosa Fabril) de Malpica da un paso más para posicionarse como referencia en gestión energética inteligente. La compañía,…

El sello sostenible ECOPROWINE impulsado por CIRCE cierra el año con 16 bodegas adheridas

De la uva a la botella. Así entiende el sello ECOPROWINE, impulsado por el centro tecnológico CIRCE, que debe trazarse la sostenibilidad en el sector vitivinícola. Esta visión ya es compartida por 16 bodegas españolas, 12 de ellas aragonesas, que se han adherido a esta iniciativa que las reconoce como sostenibles ante un cliente cada vez más exigente en materia medioambiental y de responsabilidad social.

mi planta tiene paradas

Mi planta tiene disparos – Garantiza el suministro eléctrico de procesos críticos

¿Te has preguntado alguna vez cuánto le cuesta a tu industria una perturbación de la red eléctrica? Seguro que en alguna ocasión has tenido problemas con sobretensiones, equipos que se dañan debido a una perturbación de la red o incluso alguna parada de producción provocada por un micro corte o un disparo de protecciones inesperado. ¿Cómo proteger tu industria de cualquier perturbación de la red eléctrica? ¿Cómo garantizar el suministro eléctrico de procesos industriales críticos de todas aquellas aplicaciones que requieran una alimentación ininterrumpida y de calidad? 

Imagen destacada sector textil descabonización

El sector textil teje su camino hacia la descarbonización

El sector textil español se enfrenta a la necesidad de una gran transformación. Un cambio que ya es exigido en el marco legal, donde la normativa medioambiental de la Unión Europea marca el ritmo de dicha transformación y que como consecuencia afecta a los tiempos en los que se tendrá que acometer la misma. Y también provocada por un cambio en la mentalidad de compra, ya que, en los últimos años, el consumidor se ha sensibilizado más con los impactos medioambientales y sociales de los productos que adquiere. 

Todo lo que debes saber sobre el certificado BREEAM: ¿Cómo obtenerlo con la puntuación máxima?

Si te dedicas al sector de la construcción seguro que ya sabes en qué consiste el certificado y sello BREEAM. Sin embargo, es posible que tengas dudas o necesites ayuda para saber cómo conseguir todos los puntos necesarios para obtener un certificado que haga diferenciarte de tus competidores. Pero por si acaso, un pequeño repaso.

Zaragoza se convierte en una de las cien ciudades elegidas por la Comisión Europea para lograr cero emisiones en 2030 con el apoyo de CIRCE

Zaragoza ha sido elegida por la Comisión Europea como una de las ‘100 ciudades climáticamente neutras’, un reconocimiento que la convierte en un referente europeo por sus proyectos de movilidad sostenible, eficiencia energética, soluciones basadas en la naturaleza y economía circular. Entrando en esta selecta lista, la ciudad se abre a nuevos fondos y vías de financiación europeas para convertirse de la mano de Europa en un centro de experimentación e innovación en materia de energía y sostenibilidad

Curtailment

La capacidad de los nudos de la red eléctrica se recortará un 5,5% en 2026 según REE

El curtailment, para los generadores de energía de la red eléctrica, es la reducción de la producción por debajo de lo que se podría haber producido, debido a que la red de transporte no es capaz de soportar la producción de total de la generación renovable. Es decir, el curtailment supone una pérdida de energía potencialmente útil y puede afectar a los contratos de compra-venta de energía.

Las empresas intensivas en energía ya pueden optar a ayudas para compensar los costes de emisiones indirectas

¿Te has enterado de que la Comisión Europea ha dado luz verde a España para lanzar un régimen de ayudas de 2.900 millones de euros para compensar parcialmente los costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero? El objetivo es apoyar a las empresas más intensivas en el consumo de electricidad y, por tanto, más expuestas al drástico aumento de los precios de la energía.

Taller Industria 4.0

Taller práctico de Industria 4.0 aplicada a la industria del metal

El 22 de marzo vamos a trasladar el concepto de Industria 4.0 a la realidad de la empresa del metal. Para ello, expertos de CIRCE Centro Tecnológico explicarán casos de éxito y darán ideas de lo que se puede hacer para mejorar la eficiencia energética, optimizar la producción y hacer modificaciones sustanciales sin arriesgar la fabricación. Además, contaremos con el testimonio en primera persona de una empresa que  con nuestra participación ha mejorado su consumo energético de parte de sus instalaciones.