EMBRACED
El proyecto EMBRACED pretende demostrar, en un entorno industrial, un modelo replicable, circular, económicamente viable y sostenible medioambientalmente, de una biorefinería integrada.
El proyecto EMBRACED pretende demostrar, en un entorno industrial, un modelo replicable, circular, económicamente viable y sostenible medioambientalmente, de una biorefinería integrada.
El objetivo principal de WADI es el de contribuir a la reducción de pérdidas de agua en los sistemas de transporte destinados a suministro, irrigación y generación eléctrica, y simultáneamente, a reducir el consumo energético asociado en el proceso, así como ayudar a las empresas involucradas en ofrecer servicios con mejor rendimiento económico.
VINYSOST es un proyecto I+D consorciado (8 bodegas y 10 centros tecnológicos y de investigación) que tiene como objetivo principal mejorar la calidad y competitividad de los vinos españoles
El análisis de Pobreza de Energía en la región de Aragón se hace a través de una investigación desagregada del impacto generado por el precario acceso a las fuentes de energía en Aragón.
Hoy en día, los diversos programas formativos que forman parte de los catálogos nacionales de cualificaciones, no contemplan Unidades Formativas (UST) sobre temas relacionados con la sostenibilidad.
El proyecto UrbiLCA llevará a cabo el desarrollo y validación de una innovadora metodología cuantitativa de análisis y evaluación de los impactos energéticos y emisiones equivalentes de CO2 asociados a las infraestructuras, actividades y servicios de las áreas urbanas en el territorio SUDOE, que tenga en cuenta su ciclo de vida completo.
El proyecto pretende fomentar la rehabilitación energética de edificios en la Comunidad Autónoma, mediante la formación y la elaboración de proyectos conjuntos entre propietarios y empresas El Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón ha puesto en marcha el proyecto Rehabilita Aragón con el objetivo de difundir y promover acciones de rehabilitación integral y sostenible de…