CIRCE y ECODES ponen su experiencia a disposición de ayuntamientos y entidades para promover y facilitar el desarrollo de comunidades energéticas

El centro tecnológico y la Fundación Ecología y Desarrollo han suscrito un convenio de colaboración para impulsar una transición justa en los sectores de la energía y la movilidad     El director general de CIRCE-Centro Tecnológico, Andrés Llombart, y el director de ECODES, Víctor Viñuales, han suscrito un convenio de colaboración para promover el…

ENERGIZA2

ENERGIZA2, una herramienta para facilitar el diseño, la implementación y gestión de las Comunidades Energéticas Con anterioridad, en uno de nuestros artículos te explicábamos cuáles eran los requisitos necesarios para formar una comunidad energética. La premisa de una comunidad energética local puede sonar sencilla: un ayuntamiento, un polígono industrial o un conjunto de ciudadanos decide organizarse…

CIRCE recibe el Premio ‘Buenas Prácticas Clenar’ en la II Noche de la Energía

El Clúster de la Energía de Aragón ha reconocido las iniciativas más sobresalientes del año en el sector energético y las trayectorias profesionales de Antonio Valero y Mariano Sanz, fundadores de CIRCE Andrés Llombart ha agradecido el impulso que supone este premio para seguir liderando el camino hacia la transición energética a través de la…

Proyecto H24NEWAGE

H24NEWAGE – La Nueva Era del Hidrógeno en España Duración: Enero 2021 – Diciembre 2023 Web del proyecto: https://h24newage.com/ Líder: Tecnalia Ref. No. CER-20211002 Financiado por: Red Cervera. DESCRIPCIÓNLa red Cervera H24NEWAGE tiene como objetivo desarrollar las capacidades tecnológicas y su transferencia industrial para llevar a las empresas nacionales tanto el conocimiento como las nuevas…

CIRCE, acreditado por la ENAC para la calibración de piranómetros

El centro tecnológico aragonés es el único laboratorio capaz de calibrar piranómetros de manera inmediata, sin depender de las condiciones meteorológica   CIRCE ha superado el proceso de acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y del International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC) para la calibración de piranómetros, de acuerdo con el procedimiento de interior…

Desarrollo de porta-manguetas (knuckles) para vehículo eléctrico

Desarrollo de porta-manguetas (knuckles) para vehículo eléctrico Duración: Septiembre 2022 – Septiembre 2024 Web del proyecto: Líder: LLMZ Grant agreement number: IDMF/2022/0003 Financiado por: Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón. DESCRIPCIÓNLa batería de los vehículos eléctricos añade un importante sobrepeso a los vehículos si los comparamos con los de combustión interna.…

¿Quieres aumentar tus posibilidades en la próxima subasta de renovables?

La celebración de la próxima subasta de renovables está a la vuelta de la esquina y muchas empresas del sector de las energías renovables, con el objetivo de continuar impulsando su cartera de activos, apostarán por la participación en la próxima subasta para la consecución de nuevos puntos de conexión. ¿Quieres aumentar las posibilidades de…

La Comisión Europea otorga 150.000 euros al Ayuntamiento de Zaragoza para desarrollar las comunidades energéticas en la ciudad

La subvención europea, que desarrollará la ciudad en asociación con el centro tecnológico CIRCE, es la primera convocatoria para implantar proyectos piloto dentro de las 100 Ciudades Europeas candidatas a ser Climáticamente Neutras en 2030 a través de la plataforma NetZeroCities de la que forma parte Zaragoza   La Comisión Europea ha concedido al Ayuntamiento…

Imagen destacada sector textil descabonización

El sector textil teje su camino hacia la descarbonización

El sector textil español se enfrenta a la necesidad de una gran transformación. Un cambio que ya es exigido en el marco legal, donde la normativa medioambiental de la Unión Europea marca el ritmo de dicha transformación y que como consecuencia afecta a los tiempos en los que se tendrá que acometer la misma. Y también provocada por un cambio en la mentalidad de compra, ya que, en los últimos años, el consumidor se ha sensibilizado más con los impactos medioambientales y sociales de los productos que adquiere.