¿Quieres aumentar tus posibilidades en la próxima subasta de renovables?

La celebración de la próxima subasta de renovables está a la vuelta de la esquina y muchas empresas del sector de las energías renovables, con el objetivo de continuar impulsando su cartera de activos, apostarán por la participación en la próxima subasta para la consecución de nuevos puntos de conexión. ¿Quieres aumentar las posibilidades de…

La Comisión Europea otorga 150.000 euros al Ayuntamiento de Zaragoza para desarrollar las comunidades energéticas en la ciudad

La subvención europea, que desarrollará la ciudad en asociación con el centro tecnológico CIRCE, es la primera convocatoria para implantar proyectos piloto dentro de las 100 Ciudades Europeas candidatas a ser Climáticamente Neutras en 2030 a través de la plataforma NetZeroCities de la que forma parte Zaragoza   La Comisión Europea ha concedido al Ayuntamiento…

Imagen destacada sector textil descabonización

El sector textil teje su camino hacia la descarbonización

El sector textil español se enfrenta a la necesidad de una gran transformación. Un cambio que ya es exigido en el marco legal, donde la normativa medioambiental de la Unión Europea marca el ritmo de dicha transformación y que como consecuencia afecta a los tiempos en los que se tendrá que acometer la misma. Y también provocada por un cambio en la mentalidad de compra, ya que, en los últimos años, el consumidor se ha sensibilizado más con los impactos medioambientales y sociales de los productos que adquiere. 

Imagen destacada parque generación renovable

¿Por qué mi parque de generación renovable no produce lo planificado? – Revierte las pérdidas en energía

¿Te imaginas proyectar un parque de generación renovable y estimar una producción y retorno de la inversión que luego no se ajuste a la realidad? ¿No te gustaría tener en tu poder toda la información relativa al curtailment que puede afectar a tu planta antes de dimensionarla y elegir el punto de conexión? De tener o no esta información depende la competitividad de la planta. En este caso, como en la mayoría, la información es poder.

Curtailment

Resuelto el misterio de los aerogeneradores parados

¿Te imaginas proyectar un parque de generación renovable y estimar una producción y retorno de la inversión que luego no se ajuste a la realidad? ¿No te gustaría tener en tu poder toda la información relativa al curtailment que puede afectar a tu planta antes de dimensionarla y elegir el punto de conexión? De tener o no esta información depende la competitividad de la planta. En este caso, como en la mayoría, la información es poder.

El transformador de estado sólido que abre la puerta a un sistema energético descarbonizado

Europa está trabajando ya en una transición hacia un nuevo sistema energético neutro en carbono. Para conseguirlo, la electrificación del sistema energético y la integración masiva de las energías renovables se erigen como piezas clave y estas, a su vez, crean la necesidad de gestionar el sistema de forma diferente, más activa y flexible.

Zaragoza se convierte en una de las cien ciudades elegidas por la Comisión Europea para lograr cero emisiones en 2030 con el apoyo de CIRCE

Zaragoza ha sido elegida por la Comisión Europea como una de las ‘100 ciudades climáticamente neutras’, un reconocimiento que la convierte en un referente europeo por sus proyectos de movilidad sostenible, eficiencia energética, soluciones basadas en la naturaleza y economía circular. Entrando en esta selecta lista, la ciudad se abre a nuevos fondos y vías de financiación europeas para convertirse de la mano de Europa en un centro de experimentación e innovación en materia de energía y sostenibilidad

Curtailment

La capacidad de los nudos de la red eléctrica se recortará un 5,5% en 2026 según REE

El curtailment, para los generadores de energía de la red eléctrica, es la reducción de la producción por debajo de lo que se podría haber producido, debido a que la red de transporte no es capaz de soportar la producción de total de la generación renovable. Es decir, el curtailment supone una pérdida de energía potencialmente útil y puede afectar a los contratos de compra-venta de energía.