CIRCE alcanza más de 15 millones de euros para ayudar a la industria en sus retos energéticos y sostenibles e incorpora 122 nuevos clientes en 2022

Los resultados conseguidos han supuesto un retorno de 29 millones de euros para entidades españolas y 6,5 millones para organizaciones aragonesas que colaboran con el centro tecnológico El centro tecnológico CIRCE mantiene su tendencia positiva y cierra el ejercicio 2022 con unos ingresos de 15 millones de euros de los que 5,7 millones (+19%) provienen…

CIRCE Tecnología V2G

CIRCE contribuye como socio tecnológico en la primera red de carga bidireccional de vehículos eléctricos en España

El centro tecnológico CIRCE participa como socio tecnológico en el proyecto Vehicle to Grid (V2G) Islas Baleares, liderado por Acciona Energía, que se convierte en la primera red de carga bidireccional de vehículos eléctricos que funcionará en España. Este sistema permite recuperar la electricidad almacenada en las baterías de los vehículos para autoconsumo o para inyectarla de nuevo en el sistema eléctrico.

SPIRE-SAIS

El objetivo de SPIRE-SAIS es elaborar un proyecto de programa y estrategia europeos para las nuevas competencias en las industrias de uso intensivo de energía (EII), que pueda utilizarse para satisfacer las nuevas necesidades de competencia en materia de simbiosis industrial intersectorial (IS) y eficiencia energética de forma continua y a corto plazo.

AERIAL-CORE

El principal objetivo de AERIAL-CORE es el desarrollo de módulos de tecnología básica y un sistema integrado de robótica cognitiva aérea que tendrá capacidades sin precedentes en el ámbito operacional y de seguridad en la interacción con las personas, o Aerial Co-Workers (ACW), para aplicaciones como la inspección y el mantenimiento de grandes infraestructuras.

tic

SYNERGY

SYNERGY introduce una novedosa arquitectura y plataforma de referencia de grandes datos que aprovecha los datos, primarios o secundarios relacionados con el dominio de la electricidad, procedentes de diversas fuentes para ayudar a los interesados en la electricidad a mejorar simultáneamente su alcance de datos, mejorar su inteligencia interna en las funciones de optimización relacionadas con la electricidad, al tiempo que se involucra en novedosos modelos de intercambio/intercambio de datos (inteligencia), con el fin de cambiar la toma de decisiones individuales a un nivel de inteligencia colectiva.

WAYSTUP

El objetivo general de WaysTUP! es demostrar el establecimiento de nuevas cadenas de valor para la utilización de los desechos biológicos urbanos para la producción de productos de mayor valor (es decir, productos de base biológica, incluidos los ingredientes de alimentos y piensos), a través de un enfoque de múltiples partes interesadas en consonancia con la economía circular..