NESOI
NESOI tiene como objetivo llenar este vacío a través de un enfoque práctico que permita obtener el apalancamiento financiero esperado para la implementación efectiva de los planes de transición energética de las islas
NESOI tiene como objetivo llenar este vacío a través de un enfoque práctico que permita obtener el apalancamiento financiero esperado para la implementación efectiva de los planes de transición energética de las islas
INTERPRETER superará las limitaciones de las herramientas existentes a través de una solución modular de gestión de la red que consiste en un conjunto de 10 aplicaciones de software para un diseño, planificación, operación y mantenimiento óptimos de la red eléctrica.
INCIT-EV tiene como objetivo demostrar un conjunto innovador de infraestructuras de carga, tecnologías y sus modelos de negocio asociados, listos para mejorar la experiencia de los usuarios de VE más allá de los primeros usuarios, fomentando así la cuota de mercado de VE en la UE.
El objetivo principal de FLEXIGRID es permitir que la red de distribución funcione de forma segura y estable cuando una gran parte de las fuentes de electricidad de generación variable se conectan a las redes de baja y media tensión.
FARCROSS propone abordar este desafío conectando a los principales interesados de la cadena de valor de la energía y demostrando soluciones integradas de hardware y software que faciliten el «desbloqueo» de los recursos para los flujos de electricidad transfronterizos y la cooperación regional.
IElectrix propone actividades de desarrollo y demostración de un conjunto de soluciones y herramientas holísticas necesarias para optimizar aún más las redes locales de electricidad con el fin de preparar el advenimiento de las comunidades locales de energía (LEC).
El objetivo de RENAISSANCE es el de demostrar un enfoque fácilmente reproducible para diseñar y operar sistemas locales de energía integrados que tengan un nivel alto y estable de aceptabilidad social.
El objetivo de INSULAE es fomentar el despliegue de soluciones innovadoras para la descarbonización de las islas de la UE mediante el desarrollo y la demostración en tres Islas Principales (situadas en Croacia, Dinamarca y Portugal) de un conjunto de intervenciones vinculadas a siete casos de uso replicables.
E2DRIVER desarrollará una plataforma de formación colaborativa-cooperativa que impulse la inteligencia colectiva de la industria de suministros de automoción en materia de eficiencia energética.
El proyecto AgroBioHeat tiene como objetivo producir un despliegue masivo de soluciones de calefacción de biomasa mejoradas y listas para su comercialización en Europa.