Curtailment

Resuelto el misterio de los aerogeneradores parados

¿Te imaginas proyectar un parque de generación renovable y estimar una producción y retorno de la inversión que luego no se ajuste a la realidad? ¿No te gustaría tener en tu poder toda la información relativa al curtailment que puede afectar a tu planta antes de dimensionarla y elegir el punto de conexión? De tener o no esta información depende la competitividad de la planta. En este caso, como en la mayoría, la información es poder.

I Congreso Futured (Mayor calidad)

Los principales expertos en redes eléctricas inteligentes presentarán en Madrid los últimos avances y proyectos

Madrid albergará el I Congreso de Redes Inteligentes, congreso de FutuRed, el próximo 14 de diciembre en el Salón de Actos del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT). Dicho congreso está organizado por el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y el centro tecnológico CIRCE.

Taller Industria 4.0

Taller práctico de Industria 4.0 aplicada a la industria del metal

El 22 de marzo vamos a trasladar el concepto de Industria 4.0 a la realidad de la empresa del metal. Para ello, expertos de CIRCE Centro Tecnológico explicarán casos de éxito y darán ideas de lo que se puede hacer para mejorar la eficiencia energética, optimizar la producción y hacer modificaciones sustanciales sin arriesgar la fabricación. Además, contaremos con el testimonio en primera persona de una empresa que  con nuestra participación ha mejorado su consumo energético de parte de sus instalaciones.

STEAMBIO

El Procesamiento por Vapor Supercalentado (SHS) ha sido implementado en diversas aplicaciones de secado a escala industrial, debido a sus propiedades superiores de transferencia de calor. Se ha probado que el SHS puede torrefactar biomasa hasta temperaturas de 300ºC con mínima cantidad ligno-celulósica. A diferencia de las técnicas convencionales de torrefacción, que utilizan los gases de combustión como medio de calentamiento, el SHS no contamina la biomasa torrefactada y las fracciones colátiles, permitiendo la recuperación económica de los productos químicos.

DISIRE

El proyecto DISIRE está inspirado en las necesidades reales existentes en múltiples sectores industriales, incluidos los líderes mundiales de las industrias no-férreas, férreas, química y del acero, que están altamente vinculados y ya afiliados a la PPP SPIRE y sus objetivos.

Un proyecto español permite fabricar vidrios de menor impacto medioambiental

El CIRCE, la Universidad de Zaragoza y el fabricante de vidrio VERALLIA han desarrollado nuevas herramientas para reducir los consumos energéticos de los hornos industriales Durante cuatro años estas tres entidades han unido sus esfuerzos en el proyecto Tecnologías avanzadas para la supervisión de la combustión y eficiencia de intercambiadores regenerativos en hornos de vidrio…