CIRCE, acreditado por la ENAC para la calibración de piranómetros

El centro tecnológico aragonés es el único laboratorio capaz de calibrar piranómetros de manera inmediata, sin depender de las condiciones meteorológica   CIRCE ha superado el proceso de acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y del International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC) para la calibración de piranómetros, de acuerdo con el procedimiento de interior…

Las claves que necesitas para formar una comunidad energética

Las comunidades energéticas (CCEE) se abren paso motivadas por una reciente regulación bajo el paraguas del autoconsumo cuya potencia instalada se ha multiplicado por 20 desde 2018 y ya supera los 5 GW en España. El Real Decreto, aprobado en mayo, regula el concepto de comunidad energética y permite a los ciudadanos producir, consumir, almacenar,…

¿Quieres aumentar tus posibilidades en la próxima subasta de renovables?

La celebración de la próxima subasta de renovables está a la vuelta de la esquina y muchas empresas del sector de las energías renovables, con el objetivo de continuar impulsando su cartera de activos, apostarán por la participación en la próxima subasta para la consecución de nuevos puntos de conexión. ¿Quieres aumentar las posibilidades de…

La Comisión Europea otorga 150.000 euros al Ayuntamiento de Zaragoza para desarrollar las comunidades energéticas en la ciudad

La subvención europea, que desarrollará la ciudad en asociación con el centro tecnológico CIRCE, es la primera convocatoria para implantar proyectos piloto dentro de las 100 Ciudades Europeas candidatas a ser Climáticamente Neutras en 2030 a través de la plataforma NetZeroCities de la que forma parte Zaragoza   La Comisión Europea ha concedido al Ayuntamiento…

Imagen destacada parque generación renovable

¿Por qué mi parque de generación renovable no produce lo planificado? – Revierte las pérdidas en energía

¿Te imaginas proyectar un parque de generación renovable y estimar una producción y retorno de la inversión que luego no se ajuste a la realidad? ¿No te gustaría tener en tu poder toda la información relativa al curtailment que puede afectar a tu planta antes de dimensionarla y elegir el punto de conexión? De tener o no esta información depende la competitividad de la planta. En este caso, como en la mayoría, la información es poder.

Curtailment

Resuelto el misterio de los aerogeneradores parados

¿Te imaginas proyectar un parque de generación renovable y estimar una producción y retorno de la inversión que luego no se ajuste a la realidad? ¿No te gustaría tener en tu poder toda la información relativa al curtailment que puede afectar a tu planta antes de dimensionarla y elegir el punto de conexión? De tener o no esta información depende la competitividad de la planta. En este caso, como en la mayoría, la información es poder.

El transformador de estado sólido que abre la puerta a un sistema energético descarbonizado

Europa está trabajando ya en una transición hacia un nuevo sistema energético neutro en carbono. Para conseguirlo, la electrificación del sistema energético y la integración masiva de las energías renovables se erigen como piezas clave y estas, a su vez, crean la necesidad de gestionar el sistema de forma diferente, más activa y flexible.

TOP 3 errores a la hora de evaluar el impacto ambiental de un producto

El objetivo de realizar una evaluación de impacto ambiental es identificar, predecir, valorar, prevenir o corregir y comunicar los efectos y los impactos de los productos o actividades de una empresa. Por lo tanto, constituye un mecanismo esencial, no solo para reducir el impacto que produce la organización en el medioambiente, sino también para mejorar el consumo de energía y recursos a la vez que mejoras tu imagen corporativa.

El poder del dato en repotenciación: más no es siempre mejor

No, más información no siempre es mejor, sobre todo si no sabes qué hacer con ella. Tenemos la sensación de contar, cada vez más, con una gran cantidad de información pero: ¿Qué hacer con ella? ¿Cómo elegir la más relevante? ¿Cómo estar seguro de su fiabilidad? Y, quizás uno de los aspectos más importantes, ¿Cómo tomar decisiones basadas en ella?

El cambio climático, la principal preocupación de los europeos según una encuesta del proyecto RENAISSANCE

Los ciudadanos europeos son conscientes de que la forma en que se genera la energía que utilizamos tiene un fuerte impacto en el medio ambiente, de hecho, el cambio climático es su principal preocupación. Estos datos son los que se desprenden de una encuesta a más de 200 europeos sobre la aceptación social de la transición energética realizada por el proyecto europeo RENAISSANCE.