DISCERN
Dado que los modelos de generación y distribución de potencia están cambiando rápidamente hacia sistemas más dispersos e inestables, los gestores de la red de distribución.
Dado que los modelos de generación y distribución de potencia están cambiando rápidamente hacia sistemas más dispersos e inestables, los gestores de la red de distribución.
El principal objetivo de Grid-Tech es llevar a cabo una evaluación integral del impacto que supone la implementación, en el sistema eléctrico europeo, de nuevas tecnologías
La revista Futurenergy se hace eco del proyecto MEAN4SG que lidera Circe, publicando un artículo definiendo el proyecto.
El congreso, que tendrá lugar el próximo 13 de diciembre en Madrid es el principal foro profesional para el sector de las Redes Eléctricas Inteligentes en España CIRCE participará en la quinta edición del Congreso Smart Grids donde expondrá las líneas de I+D+i de IdEAS, un proyecto que trata de reducir la disparidad tecnológica de las…
CIRCE liderará un nuevo proyecto H2020 dirigido a descarbonizar siete islas geográficas a través del estudio y despliegue de siete casos de uso innovadores, sostenibles y económicamente viables que giran en torno a la energía. El proyecto INSULAE, que cuenta con 27 socios y más de 12 Millones de € de presupuesto, centrará sus actividades…
El entorno virtual propuesto por FLEXICIENCY potenciará la aparición de consumidores con mayores requisitos en cuanto a la cantidad y calidad de la información sobre sus consumos energéticos.
CIRCE imparte este curso en modalidad online, con un intensivo programa de 125h, del 22 de octubre al 10 de diciembre La continua evolución tecnológica del sector eléctrico se ve reflejada, entre otros aspectos, en el creciente despliegue de las redes inteligentes o Smart Grids, que contribuyen a un uso más eficiente, racional y seguro…
Como en la anterior edición, contará con 100 horas de duración para mostrar todos los aspectos técnicos y normativos necesarios para analizar la calidad de la red CIRCE, dada su dilatada experiencia en la I+D+i dentro del sector eléctrico, lanza la segunda edición de este curso de especialización, que aborda la calidad del suministro eléctrico.…
Tendrá dos ediciones, en septiembre y en noviembre, y contará con 100 horas de duración para analizar esta problemática, sobre la que las compañías eléctricas invierten cada vez más esfuerzos CIRCE, dada su dilatada experiencia en la I+D+i dentro del sector eléctrico, vuelve a lanzar una nueva edición de este curso de especialización, que aborda…
CIRCE, en el marco del proyecto MAIGE, ha desarrollado un sistema que mejorará la calidad del suministro que las empresas distribuidoras ofrecen a sus clientes. La integración de los sistemas de detección de faltas en las redes eléctricas de transporte está ampliamente extendida. Sin embargo, las redes de distribución cuentan con unas características propias que…