El proyecto European Sustainable Chemicals Support Service pretende potenciar las capacidades regionales europeas para aprovechar gases industriales, residuos y biomasa como materias primas para producir nuevos productos químicos más sostenibles
La Asociación Europea de la Industria Química y la Asociación Europea de Regiones Innovadoras (CEFIC y ERRIN por sus siglas en inglés respectivamente) organizaron esta semana la jornada «Economía circular, nuevas oportunidades para materiales primas, agua y productos químicos”. El evento tuvo lugar en Bruselas, y congregó a representantes de la industria química, centros de investigación y de varias unidades técnicas de la Comisión Europea, con el fin de promover la innovación y cooperación internacional en este sector.
Entre los participantes de la jornada se encontraba CIRCE, que presentó un nuevo proyecto europeo aprobado recientemente y que el propio centro coordina. El proyecto “European Sustainable Chemicals Support Service” persigue crear una herramienta de autoevaluación para que las regiones puedan conocer sus capacidades y potencialidades en el uso de biomasa, residuos y gases industriales como nuevas fuentes de materias primas valorizables. Por otro lado esta iniciativa, dada la importancia de atraer inversión al continente Europeo, ofrecerá a través de dicha herramienta recomendaciones sobre buenas prácticas a nivel regional que permitan ayudar a definir las estrategias regionales (y nacionales) en el uso de estas tres materias primas con alto poder de valorización. Por último, se llevará a cabo un asesoramiento dirigido y detallado a seis regiones europeas preseleccionadas por la Comisión Europea en la definición de sus hojas de ruta más ambiciosas, con el ánimo de fomentar la atracción y fidelización de inversión en industria química sostenible.
Junto a este proyecto, a lo largo de la jornada se presentaron los mayores retos y las más prometedoras oportunidades que contribuyan a mejorar la sostenibilidad de la industria química por medio del desarrollo de acciones en el marco del concepto «economía circular». El uso de los recursos y su valorización centraron las presentaciones y discusiones posteriores así como su adecuada integración en el desarrollo de nuevas formulaciones de productos químicos.El papel de las regiones fue también reiterativo, dada su capacidad de arrastre de inversión, cooperación y apoyo a la innovación en la industria química y su papel tractor en la cooperación con otros sectores vinculados con cadenas de valor de utilidad para este sector industrial.
En el documento adjunto se encuentra el programa de la jornada