CONSTRUYE 2020+ - A new boost for green jobs, growth and sustainability

DESCRIPCIÓN
Avanzar hacia una economía más ecológica implica la necesidad de nuevas habilidades y competencias, lo que requiere el desarrollo de alianzas sólidas para adaptar la capacitación actual y los marcos de calificación.
Sobre la base del enfoque de la Quíntuple Hélice, este proyecto tiene como objetivo definir y desarrollar un plan de capacitación y acreditación sobre habilidades «verdes». Este esquema abordará las barreras profesionales, de mercado y de clientes que se interponen en el camino para la consolidación de la Eficiencia Energética (EE), los Sistemas de Energía Renovable (RES) y los Edificios de Energía casi Cero (nZEB). Se basará en la capacitación presencial y online, incorporando transversalmente la metodología BIM y LEAN. Específicamente, el proyecto:
- Mejorará las habilidades de los trabajadores de la industria de la construcción en EE, RES y nZEB.
- Promoverá la cooperación y la comprensión entre las diferentes profesiones y grupos profesionales
- Desarrollará un nuevo estándar de competencias sectoriales en EE, RES y nZEB siguiendo la metodología EQF (enfoque de resultados de aprendizaje), así como ECVET y los criterios de calidad EQUAVET.
- Desarrollará una nueva calificación de «Auditoría Energética».
- Fomentará la especialización de las PYMES en la construcción sostenible y su liderazgo en el mercado.
- Certificará habilidades mediante la creación de la acreditación «Etiqueta verde» para promover la interacción y la colaboración entre stakeholders.
- Fomentará la innovación y la mejora de los procesos de trabajo con respecto a las relaciones con los clientes, los trabajadores y las PYME.
OBJETIVOS
Construye 2020+ pretende dar un paso más en la transición hacia una industria de la construcción sostenible, eficiente y competitiva mediante la definición de formación actualizada y en ámbitos de reconocimiento de competencias verdes. Los objetivos concretos del proyecto son:
- Elaborar un marco de formación común integrado y actualizado basado en el modelo de innovación de hélice quíntuple.
- Capacitar a trabajadores y técnicos en competencias relacionadas con EE, EERR y nZEB.
- Involucrar a las pymes de la construcción para que lideren un mercado de la construcción sostenible y la formación de los trabajadores y las trabajadoras.
- Crear un nuevo estándar de competencias sectoriales para los profesionales del sector, que reconozca los conocimientos sobre EE, EERR y nZEB.
- Desarrollar una nueva cualificación de auditor energético.
- Desarrollar acciones efectivas de sensibilización, difusión y transferencia de conocimiento para que todas las acciones del proyecto tengan un impacto en los actores clave y en los grupos destinatarios de las mismas.
ROL DE CIRCE
- El mapeo de las sinergias técnicas y no técnicas entre los distintos planes de implementación del Plan SET.
- La descripción de los esquemas de financiamiento existentes e instrumentos de financiamiento para respaldar el Plan SET.
- La organización del ‘roadshow’ para garantizar una representación adecuada.
- Tiene un papel en otras actividades para asegurar que la opinión de su circunscripción esté representada.