Ayer la Escuela de Ingeniería y Arquitectura acogió la clausura anual del Curso de Especialización en Gestión Integral de Residuos de Envases, una iniciativa promovida por la Dirección General de Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Ecoembes, y Ecovidrio y ejecutada por CIRCE
Un año más, cerca de 50 personas se han formado en la gestión de residuos de envases gracias a este título propio de la Universidad de Zaragoza. El curso, de carácter gratuito, se afianza como un estudio de referencia tras cumplir su cuarta edición. Este éxito se debe en gran parte a su un programa intenso y práctico, que pretende mostrar todos los detalles del proceso de recogida selectiva de los residuos de envases.
Diseñar un estudio así ha sido posible gracias a la colaboración conjunta de diversos actores del sector, que van desde la administración pública hasta empresas especializados en la gestión de residuos, pasando por un centro de investigación.
La clausura del curso ha correspondido a Andrés Llombart, Director General de CIRCE, y Sandra Ortega, Directora General de Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, quien ha recalcado los esfuerzos que se vienen desempeñando desde la administración autonómica en consolidar a Aragón como una comunidad de referencia en la gestión de este tipo de residuos.
La jornada ha sido inaugurada por Matilde Cabrera, Jefa del Servicio de Cambio Climático y Educación Ambiental, junto a Francisco Barrio, Director del Área de Eficiencia Energética de CIRCE. Los datos arrojados por el sector de los residuos en la comunidad autónoma, tanto en términos sociales como económicos y medioambientales, y los correspondientes a la presente edición del curso, han sido los temas tratados en sus respectivas presentaciones.
Por otro lado el acto ha contado con la participación de Rafael Mir, Gerente de Gestión de Residuos Huesca (GRHUSA), Óscar Acedo, Gerente de Zona en Ecovidrio para el País Vasco, Navarra, La Rioja y Aragón, y Roberto Salvadro, Coordinador Técnico de la Dirección de gestión Local y Autonómica en Ecoembes. Juntos han mostrado las cifras y tendencias correspondientes a sus respectivos sectores de actividad, y han hecho hincapié en la importancia de seguir trabajando en esta línea a través de la investigación, la colaboración y las nuevas tecnologías.