CIRCE colabora con el Club de Roma en la organización de esta jornada, en la que impartirá una ponencia sobre el agotamiento de los metales críticos, junto a destacadas personalidades del ámbito científico nacional
CIRCE participará en la jornada que ha organizado el Club de Roma, con motivo de la constitución del Grupo Aragonés del Capítulo Español. El evento tendrá lugar el jueves 4 de junio en el CaixaForum de Zaragoza a las 18:30 horas.
La jornada abordará algunos de los temas sobre los que el Grupo Aragonés quiere iniciar sus actividades, dos ejes temáticos que están siendo tratados, de forma preeminente, en los debates del Club de Roma: la ilimitación de recursos no renovables en un planeta finito y la necesidad de configurar nuevas economías a partir de las oportunidades e incertidumbres que propicia el cambio tecnológico acelerado.
D. Antonio Valero, Director General de CIRCE, impartirá la conferencia “¿Hay metales críticos para mantener la demanda de las nuevas tecnologías?”, quien también cerrará el acto junto a D. José Ramón Lasuén, Profesor Emérito y Miembro de la Junta Directiva del Capítulo Español del Club de Roma.
Además el evento contará con la participación destacada de D. Ricardo Alfós Gracia, Director de CaixaForum Zaragoza, D. José Manuel López Pérez, Rector de la Universidad de Zaragoza y D. José Manuel Morán. Vicepresidente del Capítulo Español del Club de Roma.
Fecha del evento: 4 de junio de 2015
Hora: 18:30 – 20:15
Lugar: CAIXAFORUM Zaragoza, Calle José Anselmo Clave, 11
Inscripción: La asistencia al evento es gratuita. Se requiere realizar inscripción previa a través del formulario que puede encontrar al final de esta página o en eventos@fcirce.es
Sobre el Club de Roma y el Grupo Aragonés
El Club de Roma se fundó en 1968 como una asociación integrada por destacadas personalidades del mundo de la política, la ciencia y la empresa, con el fin de contribuir de forma interdisciplinar a conseguir un mundo mejor y un desarrollo sostenible.
A partir de tales premisas el Grupo Aragonés quiere sumarse a los múltiples debates que está promoviendo el Club de Roma y su Capítulo Español sobre el futuro humano, como en lo relativo al compromiso, las capacidades y conocimientos que habrá que poner en juego para que ese futuro mejore las condiciones de vida de las personas y afiance la sostenibilidad.