CONCIENCIACIÓN DE LA NECESIDAD DE REDUCIR LA CANTIDAD DE EMISIONES DE GASES CONTAMINANTES

Desde nuestros orígenes hemos sido conscientes de la necesidad de reducir la cantidad de emisiones de gases contaminantes a la atmósfera. Por este motivo nuestras actividades de I+D+i siempre han tenido en cuenta este aspecto, buscando reducir la huella de carbono a lo largo de toda la cadena de valor del producto o servicio analizado.

En CIRCE hemos atacado esta problemática desde distintos frentes. Desde la sustitución de fuentes energéticas basadas en combustibles fósiles por otras basadas en renovables, hasta la mejora de la eficiencia de los equipos, con el fin de reducir su consumo energético independientemente de la fuente que lo alimente.

De forma paralela, a lo largo de todo este tiempo hemos trabajado en el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan la monitorización y el control de las emisiones producidas por equipos industriales, tarea que se ha realizado de acuerdo a la constante evolución normativa.

Pero nuestras actuaciones comprenden muchas más actividades y sectores, como por ejemplo el del transporte, con la promoción del vehículo eléctrico o medidas de movilidad sostenible, o el de la construcción, con actuaciones de construcción sostenible y eficiencia energética.

CAPACIDADES TECNOLÓGICAS

  • Reducción de emisiones de NOx

Analizamos las características de los sistemas de combustión para plantear soluciones que reduzcan las cada vez más restrictivas emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), adaptadas a los requerimientos de cada sistema y sin afectar a la calidad del proceso productivo.

  • Tecnología microondas

En procesos industriales que requieren generación de calor, la integración de la tecnología microondas en hornos o reactores, genera beneficios inmediatos: Ahorros energéticos entre un 25-50% frente a calentamiento convencional y reducción de tiempos productivos entre 25%-75% frente a calentamiento convencional.

  • Ahorro energético: se disminuye el consumo de combustibles fósiles.
  • Calentamiento rápido y eficiente: se reducen los tiempos productivos y se optimiza el proceso de calentamiento, siendo más homogéneo y en todo el volumen, sin áreas sobrecalentadas.
  • Amigable con el medio ambiente: proceso directo de calentamiento sin contaminantes como gases de combustión, obteniendo altas calidades y un entorno más limpio.

PROYECTOS Y CASOS DE ÉXITO EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES Y RESIDUOS

Reciclaje de paneles fotovoltaicos gracias a la colaboración entre Ibersyd y CIRCE

 

CIRCE ha aportado desde la identificación de las tecnologías de reciclaje térmico idóneas hasta el diseño y escalado industrial, pasando por pruebas en el laboratorio propio que han ayudado a validar su viabilidad técnica y económica.

Esta iniciativa pionera se ha desarrollado junto a la consultora aragonesa Ibersyd para el Centro Europeo de Reciclaje Fotovoltaico (CERFO).

Reducción de la huella de carbono de hasta un 60% en los procesos de reciclaje del plástico

 

Urbaser, Cogersa, Agovino PRT o DKW, entre otros, colaborarán con CIRCE para el desarrollo de estas tecnologías que permitan llegar al porcentaje mencionado, aportando experiencia en tecnología microondas, integración de energías renovables, optimización de recursos y economía circular.

Reducción de pérdidas térmicas en hornos en hasta un 59% en Ebroacero

 

Ebroacero, gracias a este nuevo sistemas en colaboración con CIRCE, ha conseguido reducir plazos de entrega, mejorar la eficacia de sus productos, y reducir la huella de carbono que tenía hasta ahora.

ARTÍCULOS RELACIONADOS CON REDUCCIÓN DE EMISIONES