El proyecto coordinado por CIRCE ha organizado un seminario en el que expertos del sector vitivinícola y la eficiencia debatirán la sostenibilidad de la producción del vino
Como resultado se elaborará un documento de referencia para el sector del vino que reúna las propuestas recogidas y las conclusiones de las diferentes sesiones de discusión
El sector vitivinícola y sus consumidores tienen cada vez más en cuenta los factores medioambientales en la producción del vino. Para dar respuesta a esta demanda, el proyecto ECO-PROWINE, coordinado por CIRCE, pretende facilitar a 105 bodegas europeas los recursos necesarios para mejorar su sostenibilidad.
En el marco de este proyecto, CIRCE ha organizado el seminario “¿Cuáles son los retos para alcanzar la sostenibilidad en el sector del vino?”, que tendrá lugar durante Tecnovid, el 9º Salón Internacional de Técnicas y Equipos para Viticultura y Enomaq, el 20º Salón internacional de maquinaria y equipos para bodegas y del embotellado. Varios expertos en representación de los distintos actores del sector vitivinícola, como bodegas, consumidores, asociaciones de productores o plataformas tecnológicas, analizarán las barreras y posibilidades con las que cuenta este campo a la hora de caminar hacia la sostenibilidad.
Además, investigadores de CIRCE que participan en el proyecto presentarán la herramienta on-line de Análisis de Ciclo de Vida y de Costes (ACV-ACCV) especializada en la producción del vino, desarrollada por ECO-PROWINE. Dicha herramienta, permite a las bodegas autoevaluarse e identificar sus consumos críticos, además, conocer aquellas medidas viables para la mejora del proceso del vino desde el punto de vista mediombiental.
Al finalizar la sesión se elaborará un documento de referencia que reunirá todas las propuestas y conclusiones recogidas en el acto. El documento se hará público en la página web del proyecto.
La agenda del evento se encuentra en el documento adjunto.
Sobre ECO-PROWINE
ECO-PROWINE es un proyecto europeo, coordinado por CIRCE y financiado por la Comisión Europea bajo el Programa CIP- Eco-Innovation.
Desde el año 2012, diez organizaciones procedentes de seis países diferentes trabajan juntos dentro de ECO-PROWINE para llevar a cabo este proyecto pionero y conseguir mejorar la sostenibilidad y la eficiencia de las bodegas, así como de reducir el impacto medioambiental causados en la producción de vino.
Además, el proyecto ofrece una herramienta on-line de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y Análisis de Costes de Ciclo de Vida (ACCV) especializada en el sector vitivinícola para que las bodegas puedan realizar una autoevaluación de su proceso.
Ferias TECNOVID y ENOMAQ
Tecnovid y Enomaq son unas ferias internacionales que se han convertido en referentes el sector del vino. En Tecnovid se exhiben todo tipo de maquinaria, herramienta y productos útiles para el proceso de cultivo de la uva; desde maquinaria de tracción especializada (tractores viñedos), hasta la que se adapta a labores de cultivo y recolección, por otro lado Enomaq lo que alberga es una exposición de maquinaria para la producción del vino tanto en bodega como en el proceso de embotellado. .Este año se celebran desde el 24 al 27 de febrero en la Feria de Muestras de Zaragoza.