Representantes de las administraciones públicas de un gran número de los países de esta región presentaron sus respectivas políticas y planes para promover la eficiencia energética en América Latina
CIRCE fue uno de las entidades invitadas a participar en el VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética, celebrado ayer en la ciudad de Montevideo (Uruguay). El evento, uno de los foros de referencia en esta región, estuvo organizado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). D. Fernando Ferreira, Secretario Ejecutivo OLADE, fue el encargado de abrir las jornadas, acompañándole en la presidencia Dña. Carolina Cosse, Ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay y D. José Dallo, Director de la Oficina Subregional para el Cono Sur (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente).
El seminario congregó a expertos del sector de la energía de todo el continente americano y de otras regiones del planeta para intercambiar experiencias y conocimiento y dar a conocer tecnologías, proyectos e iniciativas para promocionar la eficiencia energética. Entre ellos se encontraban representantes de la administración pública, organizaciones internacionales, centros de investigación y empresas del sector.
En representación de CIRCE asistió al congreso D. Francisco Barrio, Director del Área de Eficiencia Energética del centro. En el marco del panel “Creando Ciudades Sostenibles”, CIRCE mostró algunos de sus trabajos y líneas de I+D+i en eficiencia energética, como el proyecto TRIBE (Training Behaviours Towards Energy Efficiency) que tiene como fin promover un cambio de actitud entre los usuarios de edificios públicos mediante el uso de las TICs.
Sobre el VII Seminario
El objetivo general del Seminario es intercambiar experiencias en la generación de instrumentos de promoción e implementación de proyectos de eficiencia energética, así como sobre los mecanismos existentes para el financiamiento de proyectos de eficiencia energética en la región.
En el marco de las decisiones tomadas en la COP 21, los países de la región han asumido la responsabilidad de desarrollar acciones de eficiencia energética en todos los sectores de actividad. De esta forma, la eficiencia energética se consolida como pilar transversal para el desarrollo energético sostenible de América Latina y el Caribe.