MAGNHEAT-LIFE - EAT - Induction oven with rotating permanent MAGNets for energy efficient aluminium HEATing

  • Fechas: Julio 2014 – Julio 2018 
  • Lider: SAET 
  • Grant agreement number: LIFE13_ENV/IT/00538_MAGNHEAT-LIFE
  • Entidad financiadora

DESCRIPCIÓN

MAGNHEAT demostrará nuevos conceptos de calentamiento con inducción por CC, representando un innovador avance en el sector de la extrusión de Aluminio.

El proyecto definirá los requerimientos y especificaciones para diseñar el prototipo de MAGNEAT para la extrusión continua de Aluminio.

El funcionamiento técnico, las ventajas medioambientales y los beneficios económicos del prototipo de calentamiento inductivo de MAGNHEAT serán probados en condiciones industriales reales

Finalmente se utilizará una metodología determinada para la evaluación del impacto medioambiental y del análisis termo-económico que recopilará resultados cuantitativos.
Además, MAGNHEAT contribuirá a identificar y probar posibles actualizaciones al BREF (“Best Available Techniques Reference Document”) del sector de los metales no férreos.

OBJETIVOS

El proyecto MAGNHEAT tiene como fin demostrar la primera aplicación a escala industrial de un nuevo concepto de horno de inducción en CC, para mitigar los impactos energéticos, medioambientales y económicos del proceso de extrusión de metales. Estará basado en un sistema de imanes permanentes rotativos para la extrusión de Aluminio, y desarrollado a través de la combinación del ecodiseño y la ingeniería, explotando y valorizando experiencias previas de I+D relacionadas llevadas a cabo por los socios del proyecto.

El horno inductivo de MAGNHEAT aportará:

  • Un rendimiento tecnológico superior comparado con  los hornos de gas o inductivos en CA, permitiendo realizar en un solo paso, billet heating with uniform T distribution and T profiles (taper); esto conlleva una mayor flexibilidad y además supone una menor inversión para el fabricante.
  • Ahorros del 50% en energía primara comparados con la nueva generación de hornos a gas
  • Reducción de hasta el 30% en el tiempo necesario para la extrusión del metal, permitiendo de este modo incrementar la productividad, reducir costes y ganar en competitividad.
  • Beneficios medioambientales en términos de consumo de energía primaria y de emisiones contaminantes debido a la mayor eficiencia energética.

ROL DE CIRCE

CIRCE dirigirá estudios de ACV y LCC para analizar y asesorar las tecnologías innovadoras desarrolladas y técnicas de procesamiento novedosos, con el objetivo de contribuir al diseño de procesos y la estimación de los indicadores de impacto ambiental, así como la optimización económica a través de LCC.

SOCIOS

Logotipo CIRCE a color con recuadro gris sin leyenda