SMARTSPEND - More and better designed national public support for energy technology Research and Innovation

DESCRIPCIÓN
PILAR DE ESTRATEGIAS FINANCIERAS: SMARTSPEND también conseguirá que los sectores energéticos se sienten juntos y discutan sobre sus necesidades comunes de financiación, y comparen la manera en que cada uno de ellos federa su interés europeo en I+D en materia energética y lo presente a la Comisión. Los mensajes de las discusiones en ambos pilares se trasladarán a los funcionarios gubernamentales de alto nivel (idealmente ministros) individualmente a través de una campaña concertada en las capitales de los países del Plan SET. Este es el ‘roadshow’ de SMARTSPEND, en el cual se crean, informan y envían al ministro delegaciones de cinco jefes de empresas relevantes para contar su historia y compartir sus opiniones. Además, el proyecto garantizará que todos conozcan mejor el esquema de préstamos blandos de la Unión Europea para la innovación energética, EDP Innovfin y el Fondo de Innovación ETS. Ambos pueden complementar subvenciones nacionales o europeas. SMARTSPEND organizará una conferencia, “Acceso a financiación de riesgo”, para desarrolladores de tecnología energética y los administradores de financiación pública y privada o esquemas de financiamiento. El conocimiento de las oportunidades de los esquemas se difundirá ampliamente.
El consorcio SMARTSPEND cuenta con las herramientas ideales para llegar a lo más profundo de la comunidad de partes interesadas detrás de cada tecnología de energía del Plan SET. Las organizaciones líderes que están detrás de las pocas tecnologías que no están representadas en el consorcio han enviado cartas de apoyo a la propuesta que indican que utilizarán otros fondos para unirse a las actividades de SMARTSPEND y hacer comentarios sobre las primeras versiones de sus informes.
OBJETIVOS
Los diferentes planes se unirán para producir un cuerpo de investigación coherente («Pilar de sinergias»). Esto permitirá a los organismos de financiación (en los Estados miembros / países asociados y que operan a nivel europeo) crear programas diseñados para el interés colectivo general de todas las tecnologías de energía limpia. La tecnología progresará más rápido para la misma entrada de recursos como resultado y SMARTSPEND llevará a cabo la adaptación. Las organizaciones elegidas cuidadosamente -como socios o simpatizantes- se involucrarán para que en cada plan se busquen los puntos en común e intereses compartidos a través del trabajo de investigación que han propuesto. El proyecto también cuenta con un “Pilar de estrategias financieras”. El consorcio volverá a evaluar la forma en que la Comisión Europea ha elegido federar el interés de las partes interesadas detrás de diferentes tecnologías de energía (por ejemplo, como ETIPs, como asociaciones público-privadas contractuales, empresas conjuntas, etc.) y averiguar en cada caso si es el momento de probar una nueva forma.
ROL DE CIRCE
- El mapeo de las sinergias técnicas y no técnicas entre los distintos planes de implementación del Plan SET.
- La descripción de los esquemas de financiamiento existentes e instrumentos de financiamiento para respaldar el Plan SET.
- La organización del ‘roadshow’ para garantizar una representación adecuada.
- Tiene un papel en otras actividades para asegurar que la opinión de su circunscripción esté representada.