TESLA - Transfering Energy Save Laid on Agroindustry

  • Fechas: Marzo 2013 – Mayo 2016
  • Lider: COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE ESPAÑA
  • Grant agreement number: IEE/12/758/SI_2644752
  • Entidad financiadora

     

DESCRIPCIÓN

TESLA tratará de alcanzar los objetivos planteados a través de:
  • Mejorar la accesibilidad de las PYMES agro-alimentarias al asesoramiento en eficiencia energética
  • Elaborar una metodología en gestión energética adaptada a las características especiales de las industrias agro-alimentarias europeas.
  • Impulsar la eficiencia energética y las inversiones en energías renovables entre las PYMEs agro-alimentarias en Europa.
Para ello, el proyecto llevará a cabo la ejecución de 110 auditorias energéticas en el mismo número de cooperativas agrícolas de Francia, Italia, España, y Portugal pertenecientes a estos sectores.
TESLA formará a un equipo especializado en la industria agro-alimentaria y la eficiencia energética. Este equipo estará compuesto por expertos y personal de las asociaciones cooperativas con experiencia técnica en los sub-sectores de la industria agroalimentaria involucrados en el proyecto, y estará respaldado por los socios del proyecto especializados en servicios de eficiencia energética.

La metodología de auditaje será estandarizada de acuerdo a las últimas actualizaciones establecidas en EN 16247:2012.

En general, las auditorias identificarán alrededor de 1000 medidas específicas de eficiencia energética, y está previsto que entorno a 300 de ellas sean implementadas con el apoyo de los socios a lo largo de la duración del proyecto.
Todos los conocimientos y experiencias adquiridos servirán para publicar cuatro manuales en eficiencia energética para PYMEs de cada sector, así como guías técnicas para Eficiencia Energética dirigidos a profesionales involucrados en el diseño y gestión de instalaciones agro-alimentarias.

OBJETIVOS

El principal objetivo del proyecto TESLA consiste en promover entre las PYMEs europeas del sector agro-alimentario, las mejores prácticas disponibles para la evaluación de simulaciones energéticas y para la adopción de mejoras de medidas de eficiencia energética, con el fin de mantener o incrementar su competitividad.
Dentro de este sector, el proyecto TESLA se centrará en las cooperativas agro-industriales, focalizando sus actividades en almazaras, bodegas, fábricas de piensos y plantas hortofrutícolas. En estos procesos agro-industriales el principal recurso utilizado, además de materias primas, es el consumo de energía.
  • Por medio de las actividades desarrolladas en TESLA, se espera que:
  • Al menos el 50% de las PYMEs agro-alimentarias en Europa hayan recibido asesoramiento energético para 2020.
  • Medidas específicas relacionadas con la eficiencia energética y la inversión en energías renovables sean incluidas en la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea.
  • Al menos una reducción del 20% de las emisiones asociadas al uso de energía en productos agro-alimenticios.

ROL DE CIRCE

CIRCE será el coordinador de las actividades de formación en auditorias y asesoramiento energético. Por ello, estará a cargo de la definición del esquema de formación, la organización y logística de los cursos y la implementación de las fases teórica y práctica.

Además de formar al personal del proyecto, CIRCE actuará como experto en Eficiencia Energética, apoyando al equipo especializado en la ejecución de las auditorías energéticas. Además, realizará tests y adaptará las herramientas de software pre-existentes para dicha ejecución y diseñará y desarrollará una herramienta de auto-asesoramiento energético.

SOCIOS

Logotipo CIRCE a color con recuadro gris sin leyenda