A través de su know-how en biomasa y equipos de combustión, CIRCE colaborará en la elaboración de standards que contribuyan a la correcta ordenación del sector
CIRCE, gracias a su dilatada experiencia en el ámbito de la energía de la biomasa, ha entrado a formar parte del Comité Técnico de normalización de AENOR AEN/CTN 124 “Generadores y emisores de calor”. Dicho comité centra su campo de actuación en el análisis y elaboración de documentación relativa a la normalización de calderas de calefacción, entre otras actividades.
De este modo se pretende proveer a los fabricantes de estos equipos un marco normativo que contribuya a la mejora de sus productos. Al mismo tiempo, la existencia de estas reglas comunes para la realización de ensayos, mediciones y requisitos técnicos permite proporcionar a los clientes las mayores garantías en cuanto a la calidad de los equipos que adquieran.
La incorporación de CIRCE al comité supone poder acceder a toda la documentación que se generé, tanto a nivel nacional como europeo e internacional, para facilitar su análisis e intervenir en el proceso de elaboración. En este ámbito, CIRCE aportará el conocimiento y la opinión experta tras años de trabajo en el diseño, la evaluación, monitorización y optimización de calderas de biomasa.
Este hito también representa un reconocimiento más en su dilatada experiencia en el campo de la validación de prestaciones de calderas de biomasa. CIRCE se convirtió el pasado mes de febrero en la primera entidad en contar con un laboratorio de ensayo acreditado por ENAC para la realización de ensayos in-situ de calderas de combustible sólido según la Norma UNE-EN 303-5, en todo el rango de potencias. Este ensayo permite determinar las prestaciones (rendimiento y emisiones) a potencia nominal y mínima, así como la conformidad con los requisitos de seguridad que deben cumplir las calderas bajo el ámbito de esta norma. Con estos ensayos, CIRCE persigue fomentar la competitividad de los fabricantes de calderas españoles, favoreciendo la puesta en mercado de calderas más eficientes y sostenibles.
La obtención de un certificado según esta norma permite a los fabricantes demostrar que su producto cumple con las más altas exigencias, posicionándose en el mercado nacional e internacional así como en posibles licitaciones, subvenciones o solicitudes de proyecto. También, les permite conocer a fondo y optimizar sus productos, así como prepararse para la futura entrada en vigor del reglamento UE 2015/1189 que establece los requisitos de diseño ecológico para calderas de combustible sólido.