Esta colaboración se lleva a cabo dentro del proyecto “European Sustainbale Chemicals Support Service”, coordinado por CIRCE, y cuenta con el apoyo del partenariado público-privado en bio-industrias, el cual incluye a la industria europea del sector y a la Comisión Europea
En enero 2016, la Comisión Europea, a través de la Dirección General de Crecimiento, seleccionó 6 “regiones modelo de demostración” en Europa para liderar el camino hacia una producción química sostenible. Las regiones seleccionadas fueron Andalucía (España), Groningen-Drenthe (Holanda), Kosice (Eslovaquia), Scotland (Reino Unido), el sur y este de Irlanda, y Valonia (Bélgica).
Esta actividad pertenece al proyecto European Sustainbale Chemicals Support Service, financiado por la Comisión Europea. El proyecto está coordinado por CIRCE y desde su comienzo ha recibido el apoyo y contribuciones del Bio-based Industries Consortium, una organización sin ánimo de lucro que representa al sector privado de un partenariado público-privado (PPP) sobre bioeconomía.
Concretamente, el personal de BIC ha proporcionado el input para la Herramienta de Autoanálisis (SAT) acerca de la cantidad de materia prima disponible en forma de biomasa. Otras materias seleccionadas son “desperdicios” (procedentes de varias fuentes como granjas, plásticos, aguas residuales, etc.) y “efluentes gaseosos” (como Co2 y CO), para los cuales BIC también ha proporcionado información. Una delegación de BIC ha visitado ya la Región Modelo Holandesa (Groningen-Drenthe) para explorar el establecimiento de posibles sinergias. Esto incluye una activa presencia de miembros de BIC en la región para ayudar a definir el contenido de los futuros programas. BIC colaborará con el consorcio del proyecto para explorar estas oportunidades en las otras 5 regiones modelo en los próximos meses, con el fin de desarrollar material informativo sobre políticas y normativas en las regiones mencionadas.
Sobre BIC
El Bio-based Industries Consortium (BIC) se fundó en Bruselas en 2012. BIC representa el sector privado de un partenariado público-privado (PPP), denominado Bio-based Industries Joint Undertaking (BBI JU), creado en junio de 2014 como uno de los pilares de la Estrategia de Bioeconomía de la Comisión Europea.
Los miembros de BIC cubren la cadena de valor sobre bioeconomía y comprende grandes multinacionales, pymes, clústeres regionales, asociaciones de comercio europeas y plataformas tecnológicas europeas.