Una investigación de CIRCE y un alumno del master propio de CIRCE en Energías Renovables Europeo han sido los ganadores en las dos categorías de mejor Proyecto Fin de Master y mejor Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Zaragoza
La Cátedra Brial-Enática de Energías Renovables ha fallado su premio anual al mejor Proyecto Fin de Máster y mejor Trabajo Fin de Grado de la Universidad de Zaragoza, recayendo en miembros de CIRCE los galardones de sendas cateogrías por sus trabajos durante el curso académico 2013-2014.
El trabajo de la investigadora de CIRCE Patricia Royo Gutiérrez, “Evaluación técnica y ambiental de la aplicación de materiales de cambio de fase (PCM) en la operación de las placas fotovoltaicas integradas en edificios (BIPV)”, ha sido elegido como mejor Proyecto Fin de Grado por su contribución al desarrollo de las energías renovables.
Carlos Albert González, alumno del master en Energías Renovables Europeo impartido por CIRCE, resultó ganador de este premio en la categoría de Proyecto Fin de Máster por su trabajo proyecto “Análisis de la influencia económica de la nueva regulación de remuneración a la generación eólica en la operación de los parques eólicos”
El objetivo de estos premios, dirigidos a estudiantes de grado o máster de la Universidad de Zaragoza, es fomentar y apoyar la transferencia a la empresa de I+D+i en energías renovables, preferentemente en los campos de la ingeniería, economía y empresa.
El Jurado compuesto por D. David Briceño (como representante de las empresas aragonesas Brial y Enática), D. Andrés LLombart y D. Julio J. Melero (como representantes de la Universidad de Zaragoza), valoraron de forma especial, la contribución al desarrollo de las energías renovables como instrumento de desarrollo sostenible; la calidad e innovación de las propuestas; y la posibilidad de implementación de los proyectos presentados.