En el marco de la Feria de la Energía que se celebra en Fuentespalda (Teruel), el proyecto greenGain ha organizado una jornada de trabajo bajo el título “Del monte a la caldera”, que tiene como fin debatir y conocer la manera de aprovechar mejor la biomasa local, que en estos momentos no se está realizando.
La jornada tendrá lugar el sábado 3 de diciembre en el Edificio Cubic (Avenida maestrazgo) de Fuentespalda, dando comienzo a las 9:00. A través de las experiencias de diversas empresas y administraciones públicas, se pretenden debatir las oportunidades de desarrollo que este recurso local puede aportar a las regiones.
Como novedad se realizara una demostración de trabajos forestales en la ermita San Miguel a cargo de la empresa Gil Forestal, con la que los asistentes podrán conocer técnicas de apeo de árboles, tronzado de madera, desramado, arrastre con caballería y astillado, entre otros.
El evento contará con la participación de la Alcaldesa de Fuentespalda, el Presidente de la Comarca del Matarraña, la Presidenta del Grupo Bajo Aragón Maratarrañan y el Coordinador ambiental de la zona de la Dirección general de Gestión Forestal (Gobierno de Aragón), quienes inaugurarán la jornada.
La asistencia es gratuita. En caso de tener cualquier duda se puede contactar con bajoaragon-matarranya@omezyma.es.
Proyecto GreenGain: Aprovechamiento de biomasa sin explotar
El proyecto greenGain –financiado por el programa de la Unión Europea Horizonte 2020, consiste en el estudio del aprovechamiento de la biomasa procedente de trabajos de mantenimiento y conservación de la naturaleza y gestión del paisaje, de espacios de interés público o espacios público propiamente dicho.
El proyecto se articula en torno a cuatro ejes fundamentales que pretenden estudiar los recursos infrautilizados para bionergía, la logística necesaria asociada, el marco legal y la gobernanza local.
El proyecto cuenta con 10 socios de Alemania, República Checa, Italia y España. La representación nacional corre a cargo de la Fundación CIRCE, el Grupo Bajo Aragón-Matarraña –OMEZYMA- y las Comarcas del Bajo Aragón y Matarraña.
Toda la información del proyecto está disponible en la página web: http://greengain.eu/es/