CIRCE ha organizado un encuentro el 30 de noviembre para mostrar iniciativas en marcha y mecanismos de financiación disponibles, así como para fomentar las sinergias entre los agentes de este sector.
La agro-biomasa, tan apenas explotada en una región amplia y eminentemente agrícola como Aragón, es una oportunidad para el desarrollo y el negocio para múltiples agentes del sector: desde los agricultores hasta los consumidores finales de agro-biomasa o energía, incluyendo a la agro-industria, a distribuidores de biomasa, ingenierías o fabricantes de pellets. La jornada está dirigida a todos los profesionales del sector de la agro-biomasa para compartir iniciativas ya en marcha para la promoción y uso de la agro-biomasa en Aragón. La jornada permitirá conocer más acerca de estas iniciativas, así como poner sobre la mesa las barreras que atenazan el desarrollo del sector.
El objetivo final es el de contribuir al desarrollo del sector, y de nuevas iniciativas de aprovechamiento de la agro-biomasa, como motor de empleo, de desarrollo rural, de riqueza, y como un medio de dotar de uso a residuos agrarios actualmente no utilizados, o a tierras de labranza en abandono, o sin rentabilidad. El uso de la agro-biomasa es un medio de desarrollo, pero también una opción estratégica para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de nuestra comunidad.
La asistencia a la jornada es gratuita, requiriendo inscripción previa mediante el formulario de la parte inferior.
A continuación se describen los detalles del evento, y la agenda completa puede encontrarse en el documento adjunto.
Fecha: 30 de noviembre
Lugar: Edificio CIRCE. Campus Río Ebro C/ Mariano Esquillor Gómez nº15
Hora: 17:45 – 20:00
Agenda:
- 17:45 Recepción, entrega acreditaciones
- 18:00 Bienvenida oficial a cargo de CIRCE y la D.G. de Energía y Minas del Gobierno de Aragón
- 18:20 La agro-biomasa y el sector agrícola. Iniciativas de desarrollo territorial y proyecto uP_running.
- 18:30 Gestión cooperativa de la biomasa agraria: sinergias y oportunidades (proyecto SUCELLOG).
- 18:40 El ahorro energético y la diversificación a través de la agro-biomasa en la Cooperativa San Miguel de Tauste
- 18:50 Biomasa agroforestal y cultivos energéticos, nuevas oportunidades de desarrollo.
- 19:00 La biomasa como motor de desarrollo rural. Leader como mecanismo de financiación.
- 19:10 Mecanismos de financiación para la innovación empresarial y el desarrollo territorial.
- 19:25 Herramientas de apoyo para la planificación energética, la toma de decisiones y el planteamiento logístico de la cadena biomasa.
- 19:45 Preguntas abiertas.
- 20:00 Vino español y encuentro entre asistentes.
El proyecto S2Biom
Esta iniciativa se enmarca en las actividades del proyecto S2Biom, en el que participa CIRCE junto a otros 30 socios de la práctica totalidad de países europeos. La misión de este proyecto es la de apoyar el desarrollo de nuevas cadenas de suministro de biomasa, facilitando hojas de ruta y estrategias armonizadas para Europa, así como un conjunto de herramientas online que permiten dar soporte para establecer las estrategias de suministro de biomasa en una región, o para una instalación.
Más información en el documento adjunto