CIRCE, junto a otros centros de investigación y empresas del sector energético, han apoyado la creación y definición de esta grado que contempla de forma integral todas las fuentes de energía y sus repercusiones ambientales

Formar profesionales con una completa visión del panorama energético, de las tecnologías asociadas y de sus posibles repercusiones medioambientales es el objetivo del nuevo grado de Ingeniería de Energía y Medio Ambiente que comenzará a impartir la Universidad San Jorge el próximo curso 2015-2016.

Los detalles de estos estudios se han dado a conocer en un acto presidido por el consejero de Industria e Innovación, Arturo Aliaga y el rector de la USJ, Carlos Pérez Caseiras, al que han asistido también representantes de diferentes empresas del sector, ya que se trata de que el grado sea cercano a sus necesidades y de que los alumnos puedan completar su aprendizaje en estas compañías para obtener la cualificación y experiencia que requiere el mercado internacional. Así, el grado combinará materias de ingeniería, energía y medio ambiente adaptadas a un sector que tiene una creciente demanda de profesionales con esta especialización.

CIRCE ha sido uno de los representantes que ha apoyado la creación de esta titulación, junto a otros agentes del sector como Endesa, ARAID, ADES, IDOM, Brial Taim Weser, el Grupo Samca, ADES, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),SAICA, Zoilo Ríos, la Fundación para el desarrollo de nuevas tecnologías del Hidrógeno,  entre otros.

En la presentación, Arturo Aliaga ha valorado la puesta en marcha de estos estudios “que suponen pensar en el futuro, porque hacen falta especialistas capaces de resolver los problemas energéticos desde puntos de vista tan diversos como los de la eficiencia, el medio ambiente, la generación, la distribución o el consumo, pero que están presentes todos los días en nuestras vidas”.