El proyecto SMARTSPEND busca un apoyo público mayor y mejor diseñado para la investigación y la innovación en tecnología energética
SMARTSPEND organizará una gran conferencia para ayudar a los innovadores en el financiamiento del riesgo de acceso a la energía limpia de fuentes públicas y privadas, ya que estos necesitan dinero y conexiones para aumentarlo. Para preparar dicha conferencia, SMARTSPEND informará de las necesidades de financiación e identificará las posibles fuentes de la misma.
“La financiación que los gobiernos nacionales proporcionan directamente y la financiación que proporcionan indirectamente a través de sus contribuciones al presupuesto de I+D de la Unión Europea han sido muy útiles para el desarrollo de la tecnología de energía limpia”, esgrime Greg Arrowsmith, asesor de políticas de EUREC, coordinador científico de SMARTSPEND. “Este proyecto se involucrará con los gobiernos en su futuro apoyo”, concluye Arrowsmith.
Los socios de SMARTSPEND fueron elegidos debido a sus vínculos con empresas y centros de investigación en el campo concreto de energía limpia. Esto permitirá difundir ampliamente los resultados del proyecto, entre ellos: análisis de las necesidades de financiación de la industria; un mapa de instrumentos de financiación para la innovación energética; recomendaciones para modelos alternativos de organización sectorial a nivel de la Unión Europea, y recomendaciones sobre el apoyo a la innovación en tecnología energética.
- Socios y sectores del proyecto SMARTSPEND:
- EUREC – La Asociación Europea de los Centros de Investigación de la Energía Renovable: coordinador científico.
- Fundación CIRCE – Centro de investigación de recursos y consumos energéticos: industria de procesos.
- EASE – Asociación Europea para el almacenamiento de la energía: almacenamiento de la energía.
- ECTP – Plataforma europea de la construcción tecnológicoa: edificios energéticamente eficientes y construcción.
- EGEC – Consejo Europeo de geotermia: energía geotérmica.
- EMIRI – Iniciativa de investigación industrial de materiales energéticos: materiales avanzados para tecnologías de energía limpia y de movilidad limpia
- ESTELA – Asociación Europea de electricidad solar térmica: energía solar concentrada.
- Ocean Energy Europa: Ocean Energy
- Agencia alemana de recursos renovables – FNR: bioenergía.
- WIP energías renovables: fotovoltaica.
- ZABALA Innovation Consulting: redes inteligentes de energía.