En el marco de esta iniciativa de la Universidad de Zaragoza, CIRCE impartió dos talleres sobre arquitectura sostenible y vehículo eléctrico

El Campus Río Ebro acogió, por octavo año consecutivo, la Semana de la Ingeniería y la Arquitectura, que organiza la EINA de la Universidad de Zaragoza, con el objetivo de acercar a los más jóvenes los avances en tecnología e innovación a través de talleres prácticos, charlas y exposiciones.

CIRCE ha participado durante toda la semana impartiendo dos talleres. El primero de ellos se centraba en el despliegue del vehículo eléctrico, haciendo hincapié en el estado actual de esta tecnología, su evolución y su integración en el sistema energético español. Para ello el taller se apoyó en los distintos vehículos eléctricos de los que dispone CIRCE, así como en las estaciones de carga para vehículos eléctricos desarrolladas el centro en el marco de los proyectos UNPLUGGED, Victoria y SIRVE , para explicar las diferentes tecnologías de carga (moderada/ rápida, conductiva / inductiva) en las que el centro está investigando.

El otro taller trató la arquitectura sostenible mediante una visita guiada por el edificio CIRCE, en la que se explicaron las distintas medidas pasivas y activas que se han llevado a cabo en el edificio, para convertirlo en un complejo de bajo consumo energético a lo largo de todo su ciclo de vida.

A través de estos talleres, más de 200 alumnos de diez colegios diferentes pudieron conocer de cerca los detalles de estos campos tecnológicos, contribuyendo así a cumplir una de las misiones de CIRCE, como es el transferir a la sociedad los conocimientos adquiridos en sus actividades de I+D+i, promoviendo así la concienciación sobre la necesidad de un desarrollo sostenible.