RESPONSE – Soluciones integradas para la energía positiva y las ciudades resilientes

DESCRIPCIÓN
RESPONSE apoya a las ciudades faro de Dijon (FR) y Turku (FI) y a sus ciudades hermanas Bruselas (BE), Zaragoza (ES), Botosani (RO), Ptolemaida (GR), Gabrovo (BU) y Severodonetsk (UA) para facilitarles la entrega de bloques y distritos de energía positiva. A través de RESPONSE, las dos LHs lograrán una penetración local de RES de 11,2 GWh/a, un ahorro de energía de 3.090 MWh/a y una reducción de emisiones de 9.799 toneladas de CO2eq/a en sus distritos. Para lograr este objetivo, RESPONSE demuestra 10 Soluciones Integradas (ISs), que comprenden 86 elementos innovadores (tecnologías, herramientas, métodos), que están siendo monitoreados con métricas de impacto específicas (KPIs). Atrae el interés de diversos interesados generando modelos empresariales innovadores que permiten la ampliación y la reproducción de las soluciones que forman una hoja de ruta validada para las ciudades sostenibles en toda Europa y fuera de ella. RESPONSE adopta una estrategia de transición energética, que incluye 5 ejes de transformación (TA), que abarcan las 10 SI. El TA#1 se centra en la transformación del parque de edificios existentes y nuevos en Energía Positiva e Inteligente. TA#2 se centra en la descarbonización de la red eléctrica y los sistemas de calefacción/refrigeración de los distritos, apoyando a las regiones de base fósil en transición y el desarrollo de comunidades energéticas. TA#3 propone estrategias de flexibilidad de la red y novedosos sistemas de almacenamiento para optimizar los flujos de energía, maximizar el autoconsumo y reducir la tensión de la red. TA#4 vincula los PIC existentes con aplicaciones y otras infraestructuras digitales para permitir la digitalización de los servicios y los ecosistemas de las ciudades conectadas, integrando también la movilidad electrónica inteligente para promover la descarbonización del sector de la movilidad. TA#5 ofrece prácticas interdisciplinarias de participación ciudadana y co-creación que sitúan al ciudadano en la vanguardia de la configuración de las ciudades en las que vive y hacia el desarrollo de la audaz visión propia de cada ciudad para el año 2050. Se presta especial atención a la creación de ciudades resistentes y seguras que aumenten la calidad de vida y reduzcan los efectos del cambio climático.
OBJETIVOS
- Demostrar soluciones novedosas que transformen el edificio en un lugar eficiente desde el punto de vista energético, maximizando la cosecha de RES.
- Demostrar soluciones novedosas que transformen los distritos urbanos de uso mixto, con altas cuotas de energía renovable producida localmente que ofrezcan flexibilidad y estabilidad de la red mediante la gestión y el almacenamiento de la energía.
- Demostrar soluciones novedosas (a nivel de ciudad) que permitan la transformación/descarbonización de las redes de energía (electricidad, calefacción y refrigeración) – apoyando a las regiones en transición basadas en combustibles fósiles (por ejemplo, el carbón).
ROL DE CIRCE
- CIRCE evaluará de forma holística cómo el proyecto aborda los retos y objetivos establecidos durante la fase de preparación para proporcionar la base de pruebas para maximizar el impacto del proyecto RESPONSE hacia el logro de la transición energética creando PEBs y PEDs.
- Más específicamente, CIRCE llevará a cabo una Evaluación del Ciclo de Vida (ECV) con el fin de evaluar el medio ambiente mundial y los beneficios y desventajas económicas de las PEDs/PEBs y las soluciones aplicadas en el proyecto y estudiará el impacto social causado por la participación ciudadana y el compromiso en el proceso de transición energética.
- Además, CIRCE desarrollará un sistema de puntuación multicriterio para apoyar la evaluación energética de RESPONSE y otras ciudades europeas. Además, CIRCE apoyará a la Ciudad Seguidora de Zaragoza en la evaluación de la réplica de las soluciones integradas de RESPONSE que las PEDs propusieron y para elaborar la Visión de la Ciudad de 2050.