FARCROSS – FAcilitating Regional CROSS-border Electricity Transmission through Innovation

DESCRIPCIÓN
Con este fin, FARCROSS se propone abordar este desafío conectando a los principales interesados de la cadena de valor de la energía y demostrando soluciones integradas de hardware y software que faciliten el «desbloqueo» de los recursos para los flujos de electricidad transfronterizos y la cooperación regional. El proyecto promoverá tecnologías de vanguardia para mejorar la explotación/capacidad/eficiencia de los activos de la red de transmisión, ya sea a nivel de generación o de transmisión.
Las soluciones de hardware y software aumentarán la observancia de la red para facilitar las operaciones del sistema a nivel regional, aprovecharán todo el potencial de los corredores de transmisión para aumentar los flujos de electricidad que facilitarán la transición hacia un acoplamiento del mercado regional basado en los flujos, considerarán las conexiones transfronterizas y su infraestructura específica de TIC y de red, planificando el uso de un enfoque de protección de área amplia para garantizar la integración segura de las fuentes de energía renovable en la red, mitigar las perturbaciones y aumentar la estabilidad del sistema eléctrico.
Se demostrará una innovadora plataforma de previsión regional para mejorar el pronóstico de la generación de energías renovables y la respuesta a la demanda, y se pondrá a prueba una herramienta de optimización de las reservas de capacidad para maximizar los flujos transfronterizos. Se estudiará la no armonización de la reglamentación nacional y se recomendarán medidas para evitar la distorsión de los beneficios de la tecnología.
OBJETIVOS
- Probar las tecnologías digitales de última generación, instaladas en la red eléctrica y en la infraestructura de comunicaciones para aprovechar y maximizar la capacidad y la seguridad de los corredores de transmisión.
- Desarrollar e introducir soluciones de software avanzadas para aumentar la capacidad transfronteriza y el potencial de los servicios de red transfronterizos.
- Diseñar y proponer un conjunto sólido de códigos técnicos y de mercado (vías) que permitan la armonización de los códigos de red y, posteriormente, la integración de los mercados eléctricos nacionales -posiblemente a través de una ruta regional-.
- Diseñar y presentar un análisis de costo-beneficio (CBA), basado en los resultados y lecciones aprendidas de las implementaciones y demostraciones del proyecto, para mejorar la planificación de las inversiones en infraestructura transfronteriza.
- Demostrar las tecnologías de hardware y software mencionadas anteriormente y los conceptos relevantes en entornos realistas.
ROL DE CIRCE
En este sentido, CIRCE tendrá un papel relevante en las siguientes actividades:
- Definición de los casos de estudio e identificación de los escenarios críticos
- Análisis de las técnicas de medición de las oscilaciones inter-áreas
- Desarrollo de cajas de herramientas automáticas para plataformas de simulación de sistemas eléctricos
- Estudio de la ubicación óptima de los puntos de medición y operación para la implementación de soluciones WAMPAC
- Estudio de la contribución de los elementos activos a las oscilaciones de la humedad
- Modelización en Simulador Digital en Tiempo Real (RTDS) de las mallas definidas
- Desarrollo del sistema WAMPAC, incluyendo los algoritmos de protección de área amplia
- Pruebas de laboratorio
- Desarrollo del SCADA para la demostración sobre el terreno
- Definición de la infraestructura de comunicación y uso de la tecnología y las normas para la demostración sobre el terreno
- Pruebas de campo, mejoras y análisis de resultados
- Definición y evaluación de los Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para evaluar el grado de realización de la Demostración