FLEXIGRID - Interoperable solutions for implementing holistic FLEXIbility services in the distribution GRID

DESCRIPCIÓN
Con el objetivo de aumentar el potencial de replicación del proyecto, se han identificado 8 casos de uso para abordar los problemas más comunes de la red de distribución de la UE. Estos casos de uso están representados por 4 sitios demo complementarios listos para actualizar las soluciones FLEXIGRID hacia TRL8: una red rural y periurbana en España con una cuota de RES del 39%; un resort en la isla griega de Thasos capaz de integrar el 10% de RES; una red urbana en la ciudad de Zagreb con zonas congestionadas, y un valle aislado en la región del Sur del Tirol de Italia con más del 50% de energía hidroeléctrica. Para alcanzar los objetivos del proyecto, el consorcio cuenta con socios que representan toda la cadena de valor del sistema energético. En este sentido, 2 RTOs y 2 Universidades trabajarán conjuntamente con 5 proveedores de tecnología para desarrollar las soluciones del proyecto y desplegarlas en los cuatro sitios de demostración, representados por 3 DSOs y 2 grandes empresas. Finalmente, 2 asociaciones
asegurar la explotación y la difusión de los resultados del proyecto a lo largo de la comunidad energética de la UE. Finalmente, FLEXIGRID apoyará el paquete europeo ‘Energía Limpia para Todos’ mientras coopera activamente con la iniciativa BRIDGE gracias a la presencia del consorcio en 10 de sus proyectos
OBJETIVOS
Estas soluciones se demostrarán en cuatro Demo-Sites en toda Europa asegurando su interoperabilidad a través de su integración en una plataforma de código abierto capaz de armonizar el flujo de datos entre las soluciones FLEXIGRID y la red eléctrica real.
- O1: Mejorar la flexibilidad del sistema de energía mejorando la capacidad de alojamiento de la red de RES a través de DR, P2X, almacenamiento de electricidad y generación variable hacia la descarbonización de la red de energía.
- O2: Aumentar la observabilidad, control y automatización de los sistemas de red para mejorar tanto la seguridad como la resistencia de la red.
- O3: Mitigar las congestiones a corto y largo plazo en la red distribuida desde el punto de vista de la eficiencia económica, reduciendo así el coste de la transición energética europea.
- O4: Asegurar la interoperabilidad y compatibilidad de las soluciones desarrolladas con las diferentes plataformas utilizadas por los DSOs europeos garantizando una gestión de datos adecuada y segura.
- O5: Llevar a cabo un completo programa de demostraciones hasta el TRL 8 en cuatro demo-sites diferentes, obteniendo resultados fiables sobre su replicabilidad y asegurando su atractivo para los stakeholders europeos
- El programa integrado de demostración ha sido diseñado considerando las complementariedades entre
- O6: Identificar y analizar las necesidades y carencias de la red de distribución, así como los obstáculos a la innovación en el actual contexto y marco normativo local e internacional.
- O7: Sensibilizar a los ciudadanos y otros actores relevantes en la transición hacia una economía baja en carbono considerándolos como un actor activo en el sistema energético.
- O8: Asegurar la explotación de los resultados del proyecto mediante el desarrollo del correspondiente plan de negocio, así como su difusión mediante el intercambio de conocimientos con otros proyectos de la Iniciativa BRIDGE.
ROL DE CIRCE
- CIRCE será el Coordinador del proyecto, buscando una implementación coordinada y efectiva de las actividades del proyecto y los máximos impactos durante y después del proyecto. En términos prácticos, CIRCE será responsable de liderar la estructura de gestión de FLEXIGRID y presidir la Asamblea General (órgano de decisión) y el Comité Directivo (órgano de ejecución). Además, CIRCE estará presente en todos los comités de decisión del proyecto.
- CIRCE será el Líder de las tareas en la T2.3, Definición de KPIs para el desarrollo del plan de seguimiento y evaluación del proyecto. También estará involucrado en la tarea 2.5, Manejo, gestión y protección de datos de investigación del cliente.
- En el PT3 (Paquete de Trabajo), CIRCE será el líder de las tareas en la T3.3, Smartening de la arquitectura de la red a través del despliegue de la Caja de Energía y en la Tarea 3.4, Simulación de entornos con diferente penetración de la cuota de RES a través de RTDS y análisis del rendimiento del sistema de protección.
- CIRCE será el responsable del PT4. En particular, CIRCE se centrará en el desarrollo de algoritmos y software para mejorar la flexibilidad de la red, tales como algoritmos para mejorar la operación, la detección de fallos y la auto-reparación en media tensión; tecnologías de control mejoradas. CIRCE también jugará un papel activo en la demostración en España, dando soporte a Viesgo sobre los diferentes casos de uso y la consecución de los KPIs definidos.
- En el PT5, CIRCE será el líder de la tarea en la T5.2, Protocolos y estándares, interoperabilidad y FLEXIGRID CIM.
- En el PT6, CIRCE también estará involucrado en todas las tareas de apoyo al desarrollo de las campañas de demostración.
- En el PT7, garantías de replicación, CIRCE será el líder de la tarea T7.1, Evaluación de impacto y análisis del potencial de replicación de casos de uso en Europa. Durante esta tarea, CIRCE coordinará a los socios implicados en las campañas de demostración para contrastar los impactos potenciales que cada caso de uso y el proyecto FLEXIGRID en general podrían tener en otras regiones de Europa. En este sentido, CIRCE evaluará los impactos alcanzados durante la ejecución del proyecto y los comparará con los esperados antes del comienzo del proyecto.
- En el PT8, los casos de negocio y las estrategias de explotación, estarán involucrados en todas las tareas de este WP.