WaysTUP! – Value chains for disruptive transformation of urban biowaste into biobased products in the city context

DESCRIPCIÓN
La demostración piloto tendrá lugar en varias ciudades europeas, como Valencia (España), Londres (Reino Unido), Alicante (España), Praga (República Checa), Atenas (Grecia), L’Alcúdia (España), Terni (Italia) y Creta (Grecia). Los procesos darán lugar a la producción de aditivos para alimentos y piensos, aromas, proteínas de insectos, aceite de café, bioetanol, biosolventes, polidroxialcanoatos, lactato de etilo, ácido dicarboxílico de cadena larga, bioplásticos y biocarbón.
Se llevará a cabo la caracterización del producto final y la evaluación de la seguridad. Se llevará a cabo una evaluación del ciclo de vida de las cadenas de valor para evaluar su impacto ambiental. WaysTUP! desarrollará e implementará un enfoque de cambio de comportamiento con los ciudadanos y las comunidades locales mejorando la percepción actual de los ciudadanos y las comunidades locales sobre los desechos biológicos urbanos como un recurso local; mejorando la participación activa de los ciudadanos en la recogida separada de los desechos urbanos biorresiduos; y mejorar la aceptación por parte de los clientes de los productos derivados de los biorresiduos urbanos.
Se desarrollarán nuevos modelos de negocio rentables que preparen la entrada en el mercado de las soluciones tecnológicas demostradas, así como de los productos finales resultantes de ellas. Por último, el proyecto ofrecerá orientación a los gestores de las ciudades sobre la adopción de nuevos modelos organizativos que apoyen la valorización de los biorresiduos urbanos, así como recomendaciones de políticas basadas en pruebas a nivel de la UE para los responsables de la toma de decisiones.
OBJETIVOS
El objetivo general de WaysTUP! es demostrar el establecimiento de nuevas cadenas de valor para la utilización de los desechos biológicos urbanos para la producción de productos de mayor valor (es decir, productos de base biológica, incluidos los ingredientes de alimentos y piensos), a través de un enfoque de múltiples partes interesadas en consonancia con la economía circular.
Project Results:
- Ampliar la cartera de materias primas de biomasa de la bioeconomía
- Demostrar una gama diversa de tecnologías para la utilización de los biorresiduos urbanos, lo que dará lugar a nuevos productos finales y cadenas de valor
- Fomentar el cambio de comportamiento de los ciudadanos en cuanto a su participación en la recogida y utilización de los desechos biológicos urbanos y la aceptación de los productos derivados de los desechos biológicos urbanos
- Para desarrollar nuevos negocios y conceptos de marketing a lo largo de toda la cadena de valor de los desechos biológicos urbanos
- Apoyar la incorporación satisfactoria de enfoques de innovación de sistemas integrados destinados a la valorización de los desechos biológicos urbanos en las políticas locales, nacionales y de la Unión Europea actuales y futuras.
- Identificar las oportunidades y los obstáculos para la utilización de las fuentes de biorresiduos urbanos
ROL DE CIRCE
- CIRCE participará en la implantación del WP1 leasing T1.2 relacionado con el catálogo de soluciones de valorización de residuos biológicos urbanos y buenas prácticas.
- CIRCE también participará en el desarrollo de la Evaluación del Ciclo de Vida de las nuevas cadenas de valor de los biorresiduos urbanos y en la evaluación económica de las nuevas cadenas de valor de los biorresiduos urbanos.
- CIRCE también colaborará en el análisis de las perspectivas del mercado