El centro tecnológico aragonés es el único laboratorio capaz de calibrar piranómetros de manera inmediata, sin depender de las condiciones meteorológica
CIRCE ha superado el proceso de acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y del International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC) para la calibración de piranómetros, de acuerdo con el procedimiento de interior por comparación con un patrón recogido en la norma ISO 9847. El centro tecnológico aragonés se convierte así en el único laboratorio acreditado para llevar a cabo el servicio en estas condiciones en el sur de Europa.
A diferencia de otros laboratorios, el sistema de calibración de CIRCE no está sujeto a la estacionalidad ni a las condiciones meteorológicas. Esto permite una mejor planificación por parte del cliente, que puede decidir en qué momento del año hacerlo, así como tener un mayor control de los plazos, los costes y los riesgos durante todo el proceso.
¿Qué significa contar con el proceso de calibración de piranómetros acreditado por ENAC?
Un proceso de calibración de piranómetros acreditado por una entidad como ENAC asegura una medida fiable de la radicación solar en planta. Este es un aspecto clave para calcular el rendimiento de las plantas fotovoltaicas y cumplir con los procesos de verificación de cumplimiento de obligaciones contractuales o planes de inversión.
En CIRCE pueden calibrar cualquier equipo para el que dispongan de otro de referencia del mismo fabricante y tecnología, previamente calibrado por el World Radiation Center (PMOD/WRC) en Davos, Suiza. Esto incluye, entre otros, los piranómetros de marcas principales como Kipp & Zonen, Hukseflux o EKO.
Tras recibir los equipos en el laboratorio, los técnicos de CIRCE pueden realizar la calibración en horas. En función del número de piranómetros recibidos, pueden estar listos para su envío a planta en un plazo máximo de uno o dos días.