Los desarrollos presentados se enmarcan en los los proyectos REDACTIVA y MAIGE, financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad
El Comité Nacional de España de CIGRE – International Council on Large Electric Systems – a través de los comités técnicos de Líneas Aéreas y Líneas Subterráneas, organizó ayer un Workshop sobre Monitorización de Líneas.
El evento tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la Universidad de Cantabria, reuniendo a expertos nacionales del sector eléctrico procedentes de empresas, centros de investigación y universidades de toda España.
Durante el workshop se presentaron diferentes proyectos que están en funcionamiento en torno a esta temático, profundizando en las soluciones técnicas y se debatió sobre todos los aspectos relevantes, como su integración en las redes de transporte y distribución o el marco regulatorio.
Entre dichos proyectos CIRCE presentó dos de sus trabajos dentro del campo de las faltas eléctricas.
Localización precisa de faltas en líneas de media tensión – Proyecto MAIGE, financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a través del programa Retos Colaboración 2016 y cofinanciado por fondos FEDER.
Estudio del comportamiento de una red de neutro aislado ante situación de falta inversa o reverse fault – Proyecto Redactiva financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a través del programa Retos Colaboración 2015 y cofinanciado por fondos FEDER.
Sobre CIGRE
CIGRE es una organización mundial, que tiene por objetivo facilitar y desarrollar el intercambio de conocimientos técnicos entre todos los países en el campo de la producción y el transporte de energía eléctrica en alta tensión. Esta organización agrupa a empresas eléctricas, fabricantes de bienes de equipo eléctrico, ingenierías, universidades y centros de investigación de todo el mundo, constituyendo, probablemente, el foro técnico de discusión y de investigación de dichos temas más importante a nivel mundial.