El Departamento de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, ECOEMBES, ECOVIDRIO y CIRCE han celebrado la clausura de este curso gratuito con una mesa redonda y la entrega de diplomas
El Curso de Especialización en Gestión Integral de Residuos de Envases ha celebrado el acto de clausura de su séptima edición con la entrega de diplomas a los treinta y ocho alumnos que han superado el curso. El acto también contó con una mesa redonda donde representantes de las entidades organizadoras pudieron intercambiar entre sí y con los estudiantes, datos, puntos de vista, experiencias y reflexiones acerca de los retos y oportunidades sobre la recogida selectiva.
La mesa redonda estuvo moderada por Matilde Cabrera, Asesora Técnica de la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental, a quien acompañaron Fernando Blázquez, Gerente de Zona Norte de ECOEMBES; Rafael Mir, exgerente de Gestión de Residuos Huesca SAU (GRHUSA); Ricardo Sevilla, gerente de la Comunidad de Madrid y Castilla La Mancha de ECOVIDRIO y David Zambrana, Director del curso, por parte de CIRCE.
Asimismo, durante la jornada, David Zambrana presentó los resultados del curso, así como las encuestas de valoración, y agradeció la entrega e interés mostrado a los estudiantes.
El evento también contó con la participación de Marta de Santos Loriente, Directora General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, que realizó una presentación sobre los trabajos que se están realizando desde la administración en el sector de la gestión de residuos en Aragón y, particularmente, las acciones concretas que se realizan para impulsar la adecuada gestión de residuos de envases.
Finalmente, Andrés Llombart, Director General de CIRCE, clausuró la jornada agradeciendo a las entidades que promueven el curso: la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, ECOEMBES y ECOVIDRIO.
Una de las claves del éxito de este curso gratuito radica en el prestigio con el que cuentan sus profesores. A lo largo de toda la formación, más de 26 profesionales procedentes de distintas empresas, entidades públicas y especialistas en el sector de la gestión de los residuos de envases, han abordado las distintas fases de la cadena de gestión de dichos residuos. Desde el Eco-diseño de los productos hasta la recogida y reciclado de los deshechos que se generan, pasando por la normativa reguladora o sus aspectos tecnológicos y sociales, los alumnos han podido conocer con detalle las características de un sector profesional en continuo crecimiento.