Como en anteriores ediciones, CIRCE volvió a estar a cargo de moderar una de las sesiones técnicas, en la que se debatió sobre la gestión de parques eólicos
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) celebró la semana pasada en Madrid una de sus principales citas anuales. El IV Congreso Eólico español tuvo lugar los días 26 y 27 de junio, congregando a representantes de las principales empresas y centros de I+D de todo el mundo especializados en la energía eólica, así como a autoridades e instituciones públicas.
El Congreso fue inaugurado por la Presidenta de la AEE Dña. Rocío Sicre, el Secretario de Estado de Energía D. José Domínguez Abascal, y el Viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco, D. Javier Zarraonandia.
La primera de las jornadas sirvió para analizar, desde una perspectiva política y normativa, la situación actual de la energía eólica de España. En ella se trataron temas como la evolución del mercado, la transición energética y los desafíos financieros del sector.
El segundo día, enfocado en las conferencias técnicas, analizó casos prácticos sobre los retos y las soluciones que más afectan a la industria eólica como la eólica offshore, los sistemas aislados o la integración en red, entre otros.
Fue en esta segunda jornada donde CIRCE moderó uno de los paneles, concretamente el centrado en “la gestión de los parques eólicos en un nuevo contexto operativo”. Esta sesión pretendía mostrar la creciente importancia de la ciberseguridad, la gestión de activos y uso de datos o la minimización de los riesgos e incertidumbres.
Sobre la AEE
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) es la voz del sector eólico en España. Con cerca de 200 empresas asociadas, representa a más del 90% del sector en España, que incluye a promotores, fabricantes de aerogeneradores y componentes, asociaciones nacionales y regionales, organizaciones ligadas al sector, abogados y entidades financieras y aseguradoras, entre otros.
El principal objetivo de AEE es promover el crecimiento de la energía eólica a través de sus intereses, la investigación, la comunicación y la educación.