Plan de Movilidad Saludable y Sostenible de la Universidad de Zaragoza para el Campus de Huesca y el Campus de Teruel

La Universidad de Zaragoza se consolida como agente precursor de movilidad sostenible, para continuar siendo un entorno promotor, generador de conocimiento y formador en los hábitos y estilos de vida sostenibles y saludables.

El Plan de Movilidad Saludable y Sostenible de la Universidad de Zaragoza a los Campus de Huesca y Campus de Teruel (PMUZ) se propone contribuir con los siguientes objetivos:

  • Promocionar los medios más sostenibles, saludables y seguros para los desplazamientos de los miembros de la comunidad universitaria.
  • Lograr un uso racional del viario y los espacios libres existentes en los campus.
  • Mejorar la calidad de vida en las ciudades de Huesca y Teruel.

El año 2030 se define como horizonte temporal del proyecto, con el fin de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los compromisos climáticos y de energía a nivel Europeo. A nivel espacial, el PMUZ incluye al Campus de Huesca y al Campus de Teruel, cuya comunidad universitaria asciende a cerca de 2.800 y 1.900 personas respectivamente, así como la influencia generada sobre la movilidad a escala urbana. Finalmente, se aborda una armonización transversal a escala institucional con el fin de garantizar que todos los Planes en ejecución compartan la misma visión y objetivos.

CIRCE es energía

CIRCE se encargará de la ejecución de todas las actividades del proceso de planificación, así como de la redacción final de los planes de acción. Para ello, pone a disposición del PMUZ la aplicación de métodos innovadores para el análisis y el diseño de  soluciones de movilidad sostenible, basados en la combinación de datos abiertos, plataformas de movilidad, sistemas de información geográfica, modelos y simulaciones de movilidad, indicadores internacionales, entre otros. También se llevarán a cabo una serie de actividades de participación ciudadana para el diseño de medidas acorde a la visión de la comunidad universitaria.

METODOLOGÍA

La metodología del proyecto consta de 4 fases principales:

  • Fase 1: Trabajos previos (prediagnóstico).
  • Fase 2: Diagnóstico.
  • Fase 3: Elaboración del Plan.
  • Fase 4: Aprobación y lanzamiento.

El trabajo técnico será complementado de manera transversal con un Plan de Participación Ciudadana.

¡SÉ PARTÍCIPE DEL PLAN APORTANDO UNA PROBLEMÁTICA, UNA IDEA, O UNA SUGERENCIA!

Para la elaboración del PMUZ es fundamental contar con la participación de toda la comunidad universitaria. Ya sea para contarnos una problemática particular de movilidad que conoces, darnos ideas para la propuesta de medidas o simplemente proponer una sugerencia, te invitamos a contribuir en los siguientes espacios:

ENCUESTA DE MOVILIDAD PARA HUESCA

Para acceder a la encuesta, haz click aquí. (Tiempo estimado de respuesta: 7 minutos).

ENCUESTA DE MOVILIDAD PARA TERUEL

Para acceder a la encuesta, haz click aquí. (Tiempo estimado de respuesta: 7 minutos).

ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS

Ayúdanos a construir el PMUZ de los Campus de Huesca y Teruel.

Para acceder al buzón de sugerencias, haz click aquí.