MUSE GRIDS - Multi Utilities Smart Energy GRIDS

DESCRIPCIÓN
Con este propósito, MUSE GRIDS tiene como objetivo permitir la maximización de la independencia energética local asequible gracias a la gestión optimizada de la producción a través de las estrategias de control centradas en los usuarios finales, las funcionalidades de la red inteligente, el almacenamiento y la integración del sistema energético con el objetivo de allanar el camino para su introducción en el mercado en un futuro próximo.
Con este fin, se implementarán dos proyectos piloto a gran escala en dos regiones europeas diferentes, en contextos urbanos (OSIMO) y rurales (OUD HEVERLEE) con una conexión débil con la red nacional y los mercados energéticos.
El objetivo es validar las soluciones al tiempo que establecen procesos de aprendizaje mutuo y proporcionar una guía de mejores prácticas para la replicación en otras regiones.
Los dos pilotos probarán diferentes combinaciones de soluciones tecnológicas de acuerdo con las especificidades y condiciones locales y la infraestructura existente e involucrarán a todos los actores de la cadena de valor necesarios para implementar de manera eficiente proyectos en todo el sistema, con los ciudadanos en el centro del enfoque MUSE GRIDS.
Además, las actividades transversales entre los pilotos se dedicarán a resolver problemas comunes técnicos, organizativos, legales, regulatorios, de aceptación social y relacionados con el mercado, así como a evaluar las soluciones desde el punto de vista social, económico y empresarial.
OBJETIVOS
Como los resultados de la vida real son clave en un proceso de aprendizaje y desarrollo, pero también clave para convencer a los decisores y otros actores relevantes, el objetivo decisivo del nivel del proyecto es responder mediante la demostración en dos casos de prueba reales (TRL7-8 – Oud Heverlee y Osimo) las siguientes preguntas:
- ¿Cómo interconectar las redes locales de energía?
- ¿Cómo utilizar las sinergias en el sistema energético para maximizar la eficiencia, reducir los costos, las emisiones de CO2 y las pérdidas de energía?
- ¿Cómo alcanzar una independencia energética asequible que maximice principalmente el autoconsumo local basado en Energías renovables?