La plataforma ETIP SNET ha lanzado seis grupos de trabajo que integran los principales agentes del sector eléctrico europeo para potenciar y unificar la I+D+i de acuerdo a las directrices de la UE
CIRCE ha sido designado por la nueva Plataforma Tecnológica Europea de Redes Inteligentes para la Transición Energética (ETIP SNET) como vicepresidente de uno sus grupos de trabajo. Concretamente tomará parte en el grupo sobre Almacenamiento de Energía, en el que también se encuentran las empresas General Electric como vicepresidente y Enel como presidente.
La plataforma ha anunciado recientemente su plan de actividades así como las entidades que liderarán los seis grupos de expertos. Su principal cometido será el de desarrollar la visión de la plataforma, proporcionando unas guías sobre las actividades de I+D+i que contribuyan hacia una transición energética en Europa, en línea con los objetivos energéticos de la UE.
Grupo de trabajo 1: Sistemas de redes inteligentes fiables, rentables y eficientes
Presidente: Vicente Gonzalez Lopez, REE en representación de ENTSO-E
Vicepresidentes: Werner Friedl, AIT representando a EUREC y Raphael Rinaldi, ENEL Distribuzione
Grupo de trabajo 2: Tecnologías de almacenamiento energético e interfaces sectoriales
Presidente: Cristina La Marca, ENEL
Vicepresidentes: Carlos Arsuaga, CIRCE and Mathilde Bieber, General Electric
Grupo de trabajo 3: Generación flexible
Presidente: Michael Ladwig, General Electric, en nombre de EUTurbines
Vicepresidentes: Jesus Garcia Martin, Iberdrola Renovables y Pascal Fontaine, CMI Energy
Grupo de trabajo 4: Digitalización del sistema eléctrico y participación de consumidores
Presidente: Maher Chebbo, SAP represenrando a ESMIG
Vicepresidentes: Miguel Sanchez Fornie, Iberdrola, represenatando a EUTC y Esther Hardi, Alliander
Grupo de trabajo 5: implementación de la innovación en los modelos de negocio
Presidente: Emmanouil Kakaras, MHPSE on nombre de EPPSA y EASE
Vicepresidentes: Venizelos Efthymiou, universidad de Chipre, represenrtando a EURELECTRIC y Pepyn Fluks, Alliander
Adicionalmente, se está desarrollando un sexto grupo de trabajo que aglutinará a representantes de los stakeholders nacionales. Sus actividades se centrarán en promover el intercambio de conocimiento sobre las actividades en redes inteligentes de los Estados miembros, así como en optimizar los esfuerzos de financiación nacionales y europeos en estas áreas.
La plataforma ha abierto ahora un periodo de solicitudes para invitar a expertos de todo el continente a tomar parte de ellos. Su misión será la de promover la cooperación para definir las prioridades dentro del sector eléctrico europeo, la integración de energías renovables con vista a 2030 y el aprovechamiento de los resultados de I+D de los proyectos llevados a cabo en este campo.
Sobre ETIP SNET
Esta nueva plataforma ha sido creada en el marco de la nueva hoja de ruta integrada del Plan Estratégico de Tecnologías Energéticas (el SET Plan). ETIP SNET surge para guiar la I+D+i en los sistemas de distribución y transmisión, involucrando a los principales agentes del sector para que la transición energética se lleve a cabo de un modo seguro y viable.