FutureGrid II

FutureGrid II – Democratizing energy markets through the introduction of innovative flexibility-based demand response tools and novel business and market models for energy  cooperatives
  • Fechas: Junio 2017 – Mayo 2020
  • Project web:
  • Líder: PTB
  • Grant agreement number: 727961
  • Financiado por:

     

DESCRIPCIÓN

La primera generación de sistemas analógicos de medición y control en subestaciones de la red eléctrica se acerca al final de su vida útil. Cada vez con mayor frecuencia su sustitución se basa en soluciones digitales de automatización de subestaciones según la norma IEC 61850. Con el fin de apoyar a la industria eléctrica europea, este proyecto proporcionará las soluciones que aún faltan para la calibración y temporización del nuevo tipo de instrumentación de las subestaciones. El proyecto también apoyará a las organizaciones de normalización en su trabajo de revisión de las normas relacionadas, con el objetivo específico de proponer soluciones que permitan mediciones más precisas en el futuro.

OBJETIVOS

La descarbonización de los sistemas energéticos está provocando cambios significativos y sin precedentes en las redes eléctricas, debido a la introducción a gran escala de recursos energéticos renovables descentralizados. Por consiguiente, las futuras redes eléctricas requerirán sistemas de control y supervisión en tiempo real para garantizar la estabilidad en condiciones cada vez más complejas y difíciles. Los sensores digitales de alta tensión asociados y los sistemas de medición digital deben ser gestionados a través de una sincronización temporal precisa y fiable en una amplia zona. Esto se refleja en el objetivo 4.

Recientemente se han publicado nuevas normas en la IEC 61869 para los transformadores de medida de baja potencia (LPIT), o se espera que se publiquen para los transformadores electrónicos de corriente y tensión en el futuro, así como para las unidades de fusión autónomas (SAMU) en 2018. Debido a la introducción de estos nuevos estándares, se espera que el paso de la tecnología tradicional de transformadores de medida analógicos (IT) a la nueva tecnología de instrumentación digital gane velocidad, tanto en la transmisión (>100 kV) como en la distribución (<100 kV). Para apoyar este cambio, se necesitan nuevas herramientas y metodologías metrológicas. La necesidad de proporcionar sistemas de prueba para las nuevas tecnologías LPIT y SAMU se aborda en los objetivos 1 y 2. También se necesitan sistemas de prueba para probar el rendimiento de los dispositivos electrónicos inteligentes, como los medidores digitales de energía o los PMU críticos en tiempo real totalmente digitales. Esto se aborda en el objetivo 3. Por último, para permitir la adopción y uniformidad industrial, se requiere el apoyo activo de las organizaciones de normalización, lo que se aborda en el objetivo 5.

  1. Establecer métodos de calibración para apoyar las pruebas dinámicas de los transformadores digitales de instrumentación (IT) para tensiones nominales de hasta 400/√3 kV y al menos 2 kA.
  2. Desarrollar estándares de referencia para la calibración de instrumentos con entrada o salida digital, para apoyar la transición a subestaciones digitales.
  3. Desarrollar herramientas metrológicas para la caracterización de dispositivos que exploten los valores muestreados en las subestaciones digitales, tales como medidores totalmente digitales de potencia y calidad de la energía y unidades de medida de fase (PMU).
  4. Desarrollar estándares de referencia trazables para la verificación de métodos de tiempo y sincronización.
  5. Facilitar la adopción de la tecnología e infraestructura de medición desarrollada en el proyecto.

ROL DE CIRCE

  • CIRCE revisará las normas vigentes de IEC/IEEE y los informes técnicos e investigará los datos de la literatura más reciente y la base de datos de formas de onda sobre las pruebas de PQ/PMU y los fenómenos de propagación.
  • CIRCE, con el apoyo de UNIBO, actualizará sus algoritmos de PQ (basados en la norma española de medición de PQ propiedad de CEM y desarrollada por CIRCE) para incluir las últimas normas (por ejemplo, IEC 61000-4-30 Ed3) aplicables a las calibraciones de PQ. Además, CIRCE adaptará el sistema de referencia de PQ para recibir la información de entrada digital procedente del EUT (Equipo bajo ensayo) (A1.1.1) a través de redes de comunicación digitales (IEC 61869-9:2016) e incluirá características avanzadas de sincronización de tiempo como la especificada en la norma IEC 61588 Ed2 (PTP, también conocida como IEEE 1588v2).
  • Además, CIRCE actualizará y ampliará su plataforma de calibración PQ para aprovechar el enfoque digital y los interfaces avanzados de extracción de valores de SV, garantizando la compatibilidad del interfaz de SV con estas características.

SOCIOS

Logotipo CIRCE a color con recuadro gris sin leyenda