GRIDTECH - Impact Assessment of new technologies to Foster reselectricity integration into the European Transmission System

DESCRIPCIÓN
La metodología aplicada en Grid-Tech consiste en un análisis en profundidad del coste y los beneficios de la implementación de nuevas tecnologías en el sistema de transmisión europeo, a ser desarrolladas en 7 países objetivo, de estratégica importancia:
Alemania: actualmente líder europeo en energía eólica y solar FV
España: uno de los países con mayor potencia eólica instalada y alto potencial de energía solar-CPS
Italia: alta relevancia en términos de mejor interconexión con África del Norte y los países del oeste de los Balcanes.
Países Bajos: Alto potencial de recurso eólico. Papel considerable en el diseño de la futura red off-shore en el Mar del Norte
Irlanda: Alto nivel de potencial de recurso eólico. Falta de una apropiada interconexión (situación de isla)
Bulgaria: importancia estratégica para el balance de los sistemas eléctricos en el sur-este de Europa
Austria: Altas cuotas/ potenciales de almacenamiento basado en bombeo hídrico, que puede ser conectado a los altos potenciales eólicos del norte y a los altos potenciales solares-CSP del sur de Europa.
OBJETIVOS
El proyecto pretende dar respuesta a las siguientes cuestiones, tanto para el corto como el largo plazo:
- Principales barreras/ deficiencias no técnicas de las actuales regulaciones de mercado, planes de la red de transmisión y prácticas de operación, para la integración y compatibilidad en el mercado de redes eléctricas basadas en energías renovables.
- Nivel de penetración sostenible de fuentes de generación eléctrica renovable constantes e intermitentes/variables, que el sistema eléctrico europeo puede admitir, hacia un mayor control y flexibilidad.
- Nivel máximo de mejora en el bienestar social desde el perfecto control de las redes de transmisión europeas.
- Mejor método de presentar y diseminar los resultados esenciales, recomendaciones normativas, y planes de acción, por toda Europa.
ROL DE CIRCE
- La relación costes/beneficios de la puesta en marcha de las nuevas tecnologías en la red de distribución europea
- Y las acciones necesarias para llevar a cabo una plena explotación del potencial de dichos beneficios con el fin de favorecer la consecución de los objetivos establecidos por la Unión Europea sobre energías renovables y el sistema eléctrico, para 2020 y en adelante.