LOCATE - LOcalización de averías, monitorización de estado y Control en redes de baja TEnsión

DESCRIPCIÓN
Concretamente, LOCATE se centrará en introducir en el equipo de monitorización avanzada de BT las funcionalidades innovadoras de localización de faltas, la medida de la calidad de onda en las señales de corriente y la detección de faltas ante la existencia de amplia generación distribuida conectada en la línea BT y de flujo inverso perjudicial en ese escenario. Viesgo, además de cómo prescriptor de la tecnología a desarrollar en el proyecto, aportará la visión valiosa de la empresa distribuidora, de forma que se pueda obtener información sobre nuevas funcionalidades que puedan ser útiles de cara a su operativa y que sean compatibles con el equipo de monitorización.
Las funcionalidades incorporadas al equipo de monitorización de BT (localización de faltas, medida de PQ en intensidad, detección de flujo inverso, así como las propuestas por la empresa distribuidora) tienen el potencial de aportar valor añadido a la gestión de la red de distribución, para lo que es preciso generar una serie de aplicaciones que aporten a la empresa distribuidora la información para operar sobre sus activos de manera más eficiente. Desde este punto de vista, LOCATE profundiza en las posibilidades que las funcionalidades añadidas al equipo de monitorización BT pueden ofrecer, investigando en la localización de faltas incipientes que permitan la realización de un mantenimiento predictivo en las redes de BT. También se estudiará sobre el origen de las perturbaciones que empeoran la calidad de red, cuyos valores deben permanecer dentro de unos límites que la legislación obliga a cumplir a las empresas distribuidoras. Así, mediante su conocimiento se podrán establecer estrategias para su mitigación. LOCATE aportará el conocimiento necesario para ampliar el campo de aplicación de la patente de Ariadna sobre conectividad, de forma que se pueda aplicar en todas las redes, mediante el estudio de los perfiles energéticos de los usuarios usando técnicas Big Data.
Todos estos desarrollos se verán plasmados en herramientas software, a nivel de aplicación, que permitan a Viesgo tomar decisiones en la gestión de la red de baja tensión. De esta manera estará en disposición de mejorar la calidad de suministro al cliente final y en una posición que permita su adaptación, fiable y segura, al nuevo escenario con la integración de un mayor número de fuentes de energía distribuida de origen renovable y del vehículo eléctrico. De esta manera se apoyará su transformación desde una empresa distribuidora a un operador avanzado de la red eléctrica.
Finalmente, los desarrollos del proyecto se verán soportados en una fase de pilotaje en la que se probarán las soluciones en entornos de operación a escala y reales, algo que es crítico según se marca por todas las iniciativas de innovación en redes (Comisión Europea, ETIP SNET y ALINNE) para ser ágiles en la transformación de I+D en soluciones comerciales y aplicables.
OBJETIVOS
Objetivos específicos:
- Obtención de un equipo para la monitorización de redes de baja tensión con nuevas funcionalidades.
- Desarrollo de aplicaciones para la mejora de la gestión de la red de baja tensión con nuevas funcionalidades.
- Prueba de desempeño de las nuevas funcionalidades del equipo a nivel de laboratorio.
- Prueba de desempeño de las aplicaciones desarrolladas en una red real.