Este grupo tiene como objetivo desarrollar un mayor conocimiento a nivel global de los sistemas de carga inductiva y su interoperabilidad, a través del estudio de las experiencias implementadas en los países participantes

Este mes de octubre se ha formalizado la participación de CIRCE como representante español en el grupo de trabajo de carga inductiva de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) “Task 26- Wireless Power Transfer for EVs”. El grupo, liderado por el Oak Ridge National Laboratory de Estados Unidos, cuenta con representantes de otros cuatro países además de España: Schneider Electric (Francia), Hella (Alemania), Swedish ICT Viktoria (Suecia) y DTU (Dinamarca).

Este grupo de trabajo, que comenzó sus actividades a finales de 2014, tiene como objetivo desarrollar un mayor conocimiento a nivel global de los sistemas de carga inductiva y su interoperabilidad, a través del estudio de las experiencias implementadas en los países participantes. La Task 26 incluye un estudio de los estándares utilizados en estos países (JARI, SAE, ISO/IEC), las soluciones técnicas desarrolladas, la conexión con la red eléctrica, la regulación y las medidas de seguridad para sistemas de carga inductiva.

De manera similar al grupo de trabajo que lideró CIRCE sobre carga rápida de vehículo eléctrico “Task 20 – Quick charging for EVs” y que finalizó recientemente, el método de trabajo de la Task 26 está basado en reuniones físicas entre los participantes con carácter bianual, donde se comparten experiencias y se discuten las principales barreras, retos y oportunidades de la carga inductiva en áreas específicas.
Dependiendo de la participación y la contribución de los miembros de este grupo de trabajo, se esperan alcanzar los siguientes resultados:

  • Esclarecer los retos a los que se enfrente la carga inductiva en varios países y mercados en función de las estrategias de despliegue y los requisitos exigidos a esta tecnología.
  • Estado del arte de las tecnologías actuales de carga inductiva y abordar los problemas de interoperabilidad existentes tanto para sistemas estáticos como dinámicos
  • Catálogo de estándares en áreas como capacidad del sistema, frecuencia central, alineamiento, seguridad de datos y comunicaciones
  • Resumen de los problemas de seguridad que puedan surgir del desalineamiento, filtraciones electromagnéticas, etc.
  • Catálogo de posibles impactos en la red de las tecnologías de carga inductiva.

Primera reunión centrada en las principales aplicaciones de las tecnologías de carga inductiva

La primera reunión del grupo de trabajo tuvo lugar el 4 de mayo de 2015 en Corea, en colaboración con el EVS28, y estuvo centrada en las principales aplicaciones de las tecnologías de carga inductiva y el estado del arte de las mismas, con especial atención a las experiencias en Estados Unidos y Suecia.

La segunda reunión del año tendrá lugar los próximos días 19 y 20 de octubre en la ciudad de Gotemburgo, Suecia, donde se presentarán ejemplos concretos de sistemas de carga inductiva de pequeña y gran potencia. En esta reunión CIRCE presentará sus trabajos en el desarrollo de un sistema de carga inductiva estática y dinámica de 50 kW en el marco de los proyectos UNPLUGGED y VICTORIA.