E2DRIVER – Training on energy audits as an Energy Efficiency DRIVER for the automotive sector

DESCRIPCIÓN
El desarrollo de la plataforma E2DRIVER no será una acción estática resultante de la ejecución del proyecto, sino que permitirá una actualización continua del material formativo, las mejores prácticas, el análisis de benchmarking y las directrices gracias a la implementación de un método de enseñanza ontológico de flip, que permite a los alumnos generar sus propios conocimientos y materiales formativos para ser compartidos a través de las redes de cooperación E2DRIVER.
La plataforma E2DRIVER será probada y validada en 40 empresas de la industria de suministros para la automoción en cuatro países que representan más del 50% de los empleados de la UE en este sector: España, Francia, Italia y Alemania. Además, un total de 60 formadores serán certificados en la metodología de formación E2DRIVER, lo que facilitará la réplica de los resultados del proyecto y la consolidación empresarial de la plataforma E2DRIVER.
OBJETIVOS
Resultados del proyecto:
- Identificar las necesidades, requerimientos y motivaciones en el sector automotriz que podrían fomentar las auditorías energéticas y recoger las mejores prácticas y casos de éxito en eficiencia energética para trasladarlos a la audiencia del proyecto.
- Implementar una metodología para el desarrollo de cursos de formación a medida en las empresas de automoción mediante la definición de entornos de aprendizaje adaptativos según los requerimientos circunstanciales del alumno.
- Implantar la metodología E2DRIVER en 12 empresas piloto y 28 empresas de réplica de España, Alemania, Italia y Francia, formando a 60 personas.
- Desbloquear la implementación de alrededor de 65 medidas de eficiencia energética, apalancando hasta 13 GWh/año de ahorro, y desencadenando la ejecución de nuevas auditorías energéticas en al menos 40 PYMEs.
ROL DE CIRCE
- Gestión del proyecto y presentación de informes
- Desarrollo de la metodología de formación
- Generación de las Mejores Prácticas y Directrices y Recomendaciones para el sector de la automoción