LOCATIONS
LOCATIONS prestará apoyo a las administraciones en el desarrollo de…
Así contamos con varias líneas de I+D+i que buscan nuevas soluciones para hacer frente a los retos de la movilidad de hoy y del futuro, especialmente en las ciudades, donde se agravan los problemas producidos por los efectos negativos de este sector.
Estas soluciones se trasladan a la sociedad mediante el apoyo y asesoramiento a las administraciones públicas en el desarrollo de sus planes de movilidad sostenible, tanto a nivel urbano como regional, ayudándoles en el acceso a la financiación y en las cuestiones técnicas para llevarlos a cabo.
Dichas medidas cubren aspectos tecnológicos, normativos, sociales, económicos y medioambientales, como el apoyo al despliegue del vehículo eléctrico y de sus puntos de carga, la promoción del transporte público y compartido, la mejora y optimización de las redes de transporte, el despliegue de infraestructuras para formas de transportes más sostenibles, o fórmulas para descentralizar los flujos de tráfico peatonal o rodado.
De este modo somos capaces de apoyar tanto a municipios de varios miles de habitantes como a grandes poblaciones que reciben la afluencia masiva de turistas, como es de caso de ciudades portuarias.
Igualmente desde CIRCE prestamos asesoramiento a las empresas que desean implantar planes de movilidad sostenible, ya sea para el conjunto de sus empleados o porque dispongan de grandes flotas de vehículos, caso en el que nuestro apoyo les permite optimizar rutas y mejorar su eficiencia, reduciendo el consumo de combustible, su huella de carbono y mejorando su competitividad.
Realizamos auditorías energéticas de flotas de vehículos para diagnosticar los potenciales de ahorro de combustible, diseñar un plan de actuación y llevar a cabo las medidas necesarias para alcanzarlo
Las empresas de más de 500 trabajadores o de 250 trabajadores por turno deben elaborar planes de movilidad para sus empleados, así como grandes centros de actividad y ayuntamientos.
CIRCE ha asesorado al Ayuntamiento de Monzón (Huesca) y al Ayuntamiento de Utebo (Zaragoza) a implementar medidas basadas en movilidad sostenible con el fin de merorar la calidad de vida de las personas, reduciendo las emisiones de CO2 y otros gases nocivos como los NOx
El año 2030 se define como horizonte temporal del proyecto, con el fin de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los compromisos climáticos y de energía a nivel Europeo. A nivel espacial, el PMUZ incluye al Campus de Huesca y al Campus de Teruel, cuya comunidad universitaria asciende a cerca de 2.800 y 1.900 personas respectivamente.
La sede de Schindler en Zaragoza solicitó el asesoramiento de CIRCE para conocer el impacto medioambiental de su flota de vehículos, con el fin de poder establecer una estrategia de optimización y ahorro de combustible y emisiones de CO2.